Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay una investigación que incluye a Francisco Garduño en el caso del incendio que acabó con la vida de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, “no sabemos el alcance de la acusación en contra de él porque son varios los implicados”.
El Presidente dijo que el tema se tocó en el gabinete de seguridad, y explicó que puede ser que a algunos se les acuse por omisión, otros por homicidio, “todavía falta que la Fiscalía informe más sobre la investigación, y que los jueces sean los encargados de impartir justicia. Nosotros desde el principio dijimos que no iba haber impunidad para nadie”.
López Obrador dijo que esperará qué es lo que está de por medio, cuál es la acusación, “y vamos a tomar las decisiones en su momento”.
¡Sería un error garrafal!, así responde AMLO a Ministro que invalidará el pase de la GN a la Sedena
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que aún falta ver qué van a resolver los Ministros de la Corte respecto del proyecto de iniciativa de adhesión de la Guardia Nacional a la secretaría de la Defensa Nacional, “y ojalá y lo piensen bien, porque si lo declaran inconstitucional la ley en la materia, y se impide que la GN dependa de la Sedena, va a ser un grave error”.
Será un error garrafal, sentenció López Obrador. Es para que quienes nos están viendo o escuchando tengan una idea, darle continuidad a la política de Genaro García Luna, es continuar con la misma estrategia de la Policía Federal que dependía de la secretaría de Seguridad Pública, luego de Gobernación, y se echó a perder por completo, se corrompió.
“La única manera de que la Guardia Nacional de mantenga como ahora… es que dependa de la secretaría de la Defensa, porque esto significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud, si no, va a suceder lo mismo al paso del tiempo”, reiteró López Obrador.
Lo anterior fue en respuesta a lo declarado por el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien advirtió que invalidará que la GN pase a la Sedena.
Agregó que si fuese él irresponsable diría a mí que me importa yo ya estoy por terminar, allá el que venga, que seguramente va a ser una persona, hombre o mujer, que le va a dar continuidad al proceso de transformación.
“Siempre va a estar la tentación de que un inexperto, ambicioso, así, del corte de García Luna… sin principios, sin ideales, sin doctrina, y con mucha ambición, se haga cargo de una corporación que ahora va a tener 150 mil elementos”, sostuvo el Presidente.
López Obrador precisó que si fuese así, que la GN no debe pasar a la Sedena, “entonces vamos nosotros en el tiempo que nos queda de todas formas a cuidar que no se eche a perder, pero es muy importante inscribirla en una institución sólida, una institución que es un pilar del Estado mexicano, la Sedena”.
Ojalá y los Ministros piensen en la seguridad de la gente, que piensen en la importancia que tiene que la GN dependa de la Sedena, como la Fuerza Aérea, como el Ejército, la GN de la Sedena.
“Estamos hablando de aprovechar la escuelas de la Sedena, la formación, instalaciones, disciplina, todo el legado que tiene una secretaría para que se mantenga con honestidad esta corporación”, dijo el Presidente.
Acerca de que se va a militarizar el país, “eso no tiene sustento, eso puede aplicarse en otros países”.
El Ejército Mexicano es otra cosa, sostuvo el Presidente.
Devolverá EEUU dinero y bienes confiscados a ex funcionario del gobierno de Coahuila; son 246 mdd
Se notificó del Departamento de Justicia de Estados Unidos que devolverán a México un dinero, bienes que le confiscaron a un funcionario de nombre Héctor Javier Villarreal Hernández, que fue secretario de Finanzas de Coahuila, y también titular del SAT durante el gobierno de Humberto Moreira.
Villarreal Hernández fue detenido en Texas por el delito de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero ilícito, la cantidad es considerable, son 246 millones 134 mil dólares.
López Obrador dijo que en pesos mexicanos son casi 5 mil millones de pesos.
El Presidente dijo que ayer enviaron el documento formal al Fiscal, que devolverán el dinero.
La propuesta es que una parte del dinero se destine a prevenir el uso de drogas, que se destine a la campaña y que se pueda prevenir todo lo relacionado con la drogadicción. Pero todavía hay que ver si van a entregarlo completo, en partes, pero ya aquí ya hay una aceptación oficial del departamento de Justicia de los EEUU.
Hoy van miembros del Gabinete de Seguridad de México a una reunión con funcionarios del gobierno de EEUU, van los secretarios de Seguridad, Defensa, Marina, el doctor Jorge Alcocer, secretario de Salud; va Alejandro Gertz, Fiscal General.
“Es una delegación importante, tienen reuniones con funcionarios del gobierno de EEUU y Canadá en Washington… fentanilo, armas, migración, y otros temas”, adelantó el Presidente López Obrador.
Elimina el Ejecutivo tema de cabotaje aéreo en iniciativa
El tema del cabotaje aéreo se verá con más profundidad, se está buscando acuerdos con los trabajadores, la iniciativa que se envió ya no lleva lo de este tema, aclaró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Esto para que lo celebren los que estaban preocupados por eso”, dijo.
El Presidente habló sobre este tema y reuniones que se están sosteniendo para analizar el tema de apertura del cabotaje.
¡Compra de plantas a Iberdrola! No habrá aumento a tarifas, insiste AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que la compra de las 13 plantas a Iberdrola fue una buena decisión porque en lo que resta no habrá aumento de tarifas eléctricas, “aunque les moleste a nuestros adversarios”.
Hasta el ex Presidente Ernesto Zedillo toda la generación de energía eléctrica la hacía la CFE, y luego entonces empiezan a darse las concesiones a los extranjeros, inicia el cierre de plantas de CFE e impedirles que operaran a toda su capacidad.
El caso de las hidroeléctricas que las mantuvieron subutilizadas para que no compitieran a las empresas particulares, “todo esto para favorecer a las extranjeras vinculadas con los políticos corruptos del país”.
Entonces, el plan era desaparecer a la CFE, “si no hubiésemos llegado a la Presidencia, se hubiesen acabado a la CFE”.
Si no hubiésemos defendido las plantas de CFE a estas alturas del sexenio estaríamos en un 20 por ciento de generación de energía, con esta compra subimos a 55, más lo que se está haciendo, que lleva tiempo, nuevas plantas de ciclo combinado que se están construyendo, y la modernización de las hidroeléctricas con nuevas turbinas.
Vamos a dejar un 60 por ciento de generación de energía eléctrica.
Están molestos porque es una política contraria a los que ellos han impulsado siempre, todos son defensores y partidarios de las empresas extranjeras, “todos ellos, Diego, Aguilar Camín… todos”.
Diego Fernández cómo no va a defender al sector privado si era el abogado más influyente, el que les hacía los trámites para que no pagaran impuestos.
“Compramos las acciones que hacían falta para que la refinería de Deer Park ya pasara a ser una empresa pública, pagamos 600 millones de dólares. Al año se había logrado una utilidad de mil millones de dólares”, dijo el Presidente.
¡El que nada debe, nada teme!, responde AMLO a presunto temor de Lorenzo Córdova de persecución política
El que nada debe nada teme, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta al temor de Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, de que vendría una persecución contra él.
“Si no cometió ningún ilícito no tiene por qué preocuparse, lo que sí es muy evidente es que apenas estaba abandonando el cargo, y ya estaba de comentarista”, dijo.
López Obrador indicó que ese es un acto de deshonestidad supina, “imagínense, es como el caso de los Magistrados del Tribunal, esos que prohibieron que ya no deben de haber amlitos, pero eso es lo de menos. Los del Tribunal cancelaban candidaturas, pero esto viene de tiempo atrás”.