Ciudad de México.- La empresa estatal Gas Bienestar negó que viole los derechos laborales de sus trabajadores y atribuyó la protesta de este viernes en la Ciudad de México a una acción que busca boicotear el proyecto.
A través de un comunicado, aseguró que cumple con los derechos y prestaciones de ley a sus colaboradores, a quienes se les proporciona sueldo base, prestaciones de ley y seguridad social al 100 por ciento.
También destacó que durante el periodo de capacitación, Gas Bienestar otorgó a los aspirantes un contrato que cubriera su salario y seguridad social, por lo que no ha incumplido con sus obligaciones ni ha violado lo establecido contractualmente.
Gas Bienestar aclara que no hay incumplimiento de contrato y no obliga a nadie a laborar en una empresa creada en beneficio de las personas con menos recursos y que genera empleos en la Ciudad de México y en el país.
“En la movilización organizada con paro de actividades en una terminal de abastecimiento y distribución existen elementos para considerar que es una acción promovida por personas u organizaciones ajenas a la empresa y que buscan boicotear este proyecto de beneficio social”, aseguró la empresa.
QUÉ SABEMOS DE LA PROTESTA EN GAS BIENESTAR
Repartidores y chóferes de la empresa estatal Gas Bienestar se manifestaron la mañana de este viernes en las instalaciones de Añil y Chicle, en la colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.
Los obreros denunciaron que el pago que han recibido no corresponde con el que les había señalado al momento de emplearlos.
Indicaron que se les prometió que una vez concluida la fase de capacitación, su salario aumentaría, pero este incremento no se vio reflejado en su último pago.
Los inconformes aseguraron que el plan original era que recibirían 6 mil pesos más comisiones, pero sólo les están pagando 4 mil.
“Para ayudantes era un aproximado de mil 500 a la semana y a operadores 1900, 1950, se están quedando en mil pesos, todavía no firmamos la mayoría, pero no tenemos utilidades, no tenemos ni seguro de vida”, señaló uno de los trabajadores para las cámaras de Reporte Índigo.