¡Genaro García Luna tejió una extensa red de corrupción!: UIF

Ciudad de México.- El director de la Unidad de Investigación Financiera, Pablo Gómez, dio a conocer que durante el tiempo que Genaro García Luna fue secretario de Seguridad Pública, y posterior a ello, tejió una amplia red de corrupción que involucró a su esposa, familiares y allegados.

Desde ahí sustrajo montos por más de 700 millones de pesos que fueron sacados al extranjero mediante tejido que hizo para ocultar el rastro a través de paraísos fiscales.

El actual gobierno de México por conducto de la UIF identificó la red de corrupción de García Luna, su operación, sus montos y la ruta del dinero.

Todo esto lo hizo durante 20 años que fungió como funcionario público en distintos cargos del gobierno federal.
Luego notifico a la Fiscalía sobre estos hechos por delitos de corrupción, delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita.

El gobierno mexicano presentó una demanda civil por eso en Florida para la recuperación de los activos adquiridos con los recursos sustraídos del erario mexicano.

El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklin, Nueva York. El gobierno espera que el proceso en juicio abarquen los peculados y ejercicios indebidos de García Luna durante 20 años, incluyendo los seis años del gobierno anterior en que siguió operando esta red de corrupción de García Luna.

“Tenemos un listado de 40 contratos que se llevaron a cabo y que fueron instrumentos para la comisión de delitos de corrupción, y el producto de la inmensa mayoría de estos contratos por 745 millones de dólares hasta este momento”, dijo Pablo Gómez.

El funcionario indicó que estos recursos producto de estos 40 contratos que se van a dar a conocer todos son los que están en este momento en el juicio civil de Florida, EEUU. Las personas demandadas son Genaro García Luna, su esposa, y otros.

“Hay una lista de 44 empresas que fueron utilizadas en esta trama de corrupción”, explicó.

Mencionó el uso que se le dio a estos contratos por el grupo empresarial con sede en Estados Unidos y que fueron fundados por García Luna. Todas las operaciones se hicieron dólares americanos, aquí no hay pesos.

Hay una serie de cosas que no son inmuebles, que son muebles que son por 21 millones 725 mil 419 dólares, que fueron vendidos antes del inicio del juicio civil pero que de todas maneras forman parte de el para ser recuperados.

Hay una serie de vehículos que fueron comprados con este dinero defraudado al pueblo de México a través de esta trama de corrupción que operó, como por ejemplo un Fiat 500, un Roll Royce, un Ferrari, un Ferrari California 2017, un Masserati, un Jeep, un Audi, un Lambourghini, Un Toyota, un Honda, un remolque, un Smart, un Tesla, un Mercedes Benz, un Land Robert, otro Mercedes Benz, un Bettle, una embarcación, un Fiat, un Mazda, un Mustang de colección, entre éstos hay varios de distintos modelos, un Jaguar sedan 2011, y una motocicleta.

“Esta lista es una lista todavía parcial, es producto de una serie de investigaciones completamente comprobadas que se han realizado, porque con el dinero que se robaban compraban cosas con el propósito de mantener el dinero en situación de lavado”, dijo.

El gobierno de México ha bloqueado en el caso de García Luna solamente 29 millones de dólares, porque una de las características de esta trama de corrupción es que el dinero se lo llevaban a EEUU a través de países del Caribe.

Ellos usaron el sistema financiero para sacar los recursos que cobraban en los contratos que García Luna promovía que se hicieran con dependencias públicas de México.

Se llegó al extremo de que al gobierno de la CDMX le cobraron una cantidad relevante por un reconocimiento de adeudo de un contrato que no fue firmado y que no existió jamás.

Las autoridades de la ciudad le están dando seguimiento a esto, porque tiene un origen en el presupuesto local. La UIF ha dado toda la asistencia y toda la información al gobierno de México.

Hay 10 empresas que fueron bloqueadas por el gobierno de México a través de a UIF, cuyo monto sólo fue de 4.5 millones de pesos. Las empresas cobraban e inmediatamente se llevaban el dinero a ciencia y paciencia de las autoridades de entonces.

Hay en lo individual una serie de personas que han sido bloqueadas en relación con esta trama de corrupción, pero también por montos, algunos millones de pesos pero no en los niveles que fue hurtado a México.

Estamos esperando que se resuelva un recurso que se presentó por parte de los abogados demandados, con el propósito de que se inicie el juicio, se integre el jurado, y se hará todo el esfuerzo con el propósito de recuperar el dinero que se nos despojó como país, como pueblo.

Como tema vinculado, el señor Luis Cárdenas Palomino ha recibido del Quinto Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito la protección y el amparo de la justicia, el 25 de enero del 2023.

Mencionó a los Magistrados del Poder Judicial de la Federación que resolvieron a favor de Cárdenas Palomino. Esto significa que la acción del gobierno con el propósito de prevenir actividades ilícitas en el sistema financiero de parte de individuos que están siendo sujetos a procesos judiciales, pues son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas por el Poder Judicial Mexicano que debería interesarse justamente en lo contrario.

El gobierno de México no puede callar frente a esto, este es un problema de otro orden. Se tiene que informar al pueblo de México lo que está pasando.

Pablo Gómez se fue contra los jueces por este amparo, “es un criterio que sirve para convalidar actividades ilícitas, proteger no sólo a criminales de la delincuencia organizada sino a funcionarios corruptos.

“Yo quiero que se entienda que no se está persiguiendo a nadie ni por sus ideas ni por sus posiciones políticas, simplemente lo que se está haciendo es cumpliendo con la ley”, dijo.

Hay jueces que han llegado a prohibir que la investigación de la UIF pueda ser entregada al MP, y entonces los involucrados quedan en situación de impunidad total.

Pablo Gómez se refirió a los Magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos, Magistrada María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, Magistrado.

Con ese amparo Pablo Gómez tiene que firmar un acuerdo para sacar de la lista de personas bloqueadas a un señor llamado Luis Cárdenas Palomino, conocido delincuente ex funcionario público preso en una cárcel de los Estados Unidos.

Ayuden a luchar para proteger al sistema financiero nacional, pero sobre todo para acotar el espacio de la impunidad y la tolerancia a la corrupción.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.