Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, dio a conocer que en conjunto con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Secretaria de Hacienda se fijaron ya las reglas de operación para la compra de un millón de toneladas de maíz blanco de Sinaloa.
El mandatario estatal, indicó que luego de unas reuniones realizadas en la Ciudad de México con los funcionarios federales, se determinó que se comprará un millón de toneladas de maíz blanco de Sinaloa al inicio de la cosecha a un precio de 6 mil 965 pesos.
Cabe destacar que ambas toneladas de maíz se pagarán de acuerdo al precio de garantía que se tiene para el Programa del Bienestar, que es 6 mil 965 pesos por tonelada, que es superior al precio que se pagó el año pasado, que fue en promedio de 6 mil 800 pesos.
La compra del maíz beneficiará a cerca de 13 mil productores que siembran hasta 10 hectáreas y el excedente de maíz que quedará al final de la cosecha que podrían ser hasta un millón de toneladas más sería adquirido por el gobierno a fin de fortalecer la reserva estratégica de maíz blanco.
Otra de las propuestas que el gobernador Rocha le hizo al presidente López Obrador, es que no se importe maíz blanco de Sudáfrica mientras dure el proceso de comercialización del maíz sinaloense, lo cual fue ratificado en esta reunión.
Este acuerdo forma parte de las reglas de operación que este martes se definieron durante la reunión que sostuvo con el director de Precios de Garantía y Estímulos de Segalmex, Luis Roberto Salinas Falcón.
A las y los productores de Sinaloa, les informo que reunidos con @Segalmex_Mex y @Hacienda_Mexico en la CDMX, precisamos las reglas de operación para la compra de un millón de toneladas de maíz al inicio de la cosecha, que beneficiará con el precio de garantía de 6,965 pesos a
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) April 19, 2023
Para los productores de trigo no hay avance en las negociaciones que continuarán hasta la próxima semana
En un hilo de twitter el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya también dio a conocer que las negociaciones para obtener un precio de 8 mil pesos por tonelada para el trigo no han tenido avance y continuarán las negociaciones hasta próxima semana.