Gobernadores de la 4T piden a Corte mantener prisión preventiva oficiosa

Ciudad de México.- Los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de mantener la prisión preventiva oficiosa, por lo que llamaron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a respetar la división de poderes y mantener la figura como lo establece la Constitución en el artículo 19.

En un desplegado, los 19 gobernadores firmantes aseguraron que la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y que ellos han replicado ha sido exitosa ya que ha disminuido la incidencia delictiva en el país, en especial en el combate a la impunidad donde la figura jurídica en discusión ha sido efectiva.

“El dilema, remarcamos, no es el número de personas que se encuentran en prisión preventiva, sino cómo garantizamos la justicia a la víctima cuando el delincuente sigue afuera amenazándola o delinquiendo”, puntualizaron.

Los mandatarios aseguraron que están comprometidos con garantizar a la sociedad “una seguridad pública efectiva a corto, mediano y largo plazo”, por lo que para ello están atendiendo las causas de la violencia que, aseguraron, “heredaron por más de tres décadas neoliberales”.

Destacaron la implementación de programas del bienestar para subsanar la “descomposición social generada por aquellos años de políticas equivocadas de los gobiernos anteriores”.

Además del fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y la cooperación para implementar operativos entre policías estatales y fuerzas federales de seguridad.

“Nuestra prioridad a la hora de que alguna persona comete un delito es proteger a la sociedad y a las víctimas”, indicaron.

Los mandatarios aseguraron que ha habido un abuso de “la puerta giratoria” en las instancias de justicia y por la cual los delincuentes salen y vuelven a delinquir.

“Estamos seguros que, en los delitos graves, la sociedad, y en particular las víctimas de los delitos, deben que sus agresores no anden en libertad amenazando su integridad, sobre todo cuando reiteradamente esa persona sigue delinquiendo y amenaza a sus acusadores a fin de que no procedan las denuncias correspondientes”, señalaron.

Rechazaron que la prisión preventiva oficiosa sea una medida que se aplica automáticamente, ya que, indicaron, el juez es el que determina la imposición de ésta tras un análisis previo y de acuerdo con su criterio.

“Hacemos votos para que tomen en cuenta estas consideraciones y poder seguir garantizando a las y los mexicanos la paz y la tranquilidad a la que aspiran y tienen derecho”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación votará este jueves si es inconstitucional la prisión preventiva oficiosa como establece el proyecto del ministro ponente, Luis María Aguilar, quien solicitó que sea hasta mañana cuando se defina a fin de tener tiempo de analizar los argumentos expuestos por sus compañeros.

Tras dos días de sesión, siete de los 11 ministros se pronunciaron en contra de invalidar la medida cautelar al considerar que no cuentan facultades para hacerlo.

Con imagen e información de Excelsior 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar