Gobernadores Tradicionales denuncian intromisión de falsos indígenas que reciben apoyos federales

Los Mochis, Sin.- Gobernadores Tradicionales de los municipios de Ahome, Juan José Ríos y Guasave alzaron la voz para denunciar la intromisión de falsos indígenas que se hacen pasar por gobernadores tradicionales para recibir los apoyos de programas federales de la Secretaría de Bienestar.

Librado Bacasehua, Kobanaro de la Comunidad de Lázaro Cárdenas y coordinador de gobernadores tradicionales de la región, comentó que los grupos indígenas están considerados para el programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para la realización de obras como agua potable, alcantarillado, drenajes, letrinas, urbanización y electrificación, donde los recursos deberán ser administrados por un comité de administración y vigilancia. Sin embargo, han detectado la intromisión de ‘’yoris’’ que se autonombran indígenas para recibir estos apoyos federales.

‘’Hay intromisión de otras gentes que en igual que el indígena reciba el apoyo, lo están recibiendo otras personas, personas que se hacen pasar por indígenas, hay otros que se hacen pasar como gobernadores tradicionales y son los que están recibiendo ese apoyo en algunos centros ceremoniales, es por eso que estamos inconformes con esas gentes’’.

El Kobanaro de Lázaro Cárdenas señaló a la delegada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la región, Mireya Espinoza, quien en su facultad como delegada reconoce a personas que no son indígenas para que reciban dichos apoyos federales.

Por su parte, Manuel de Jesús, Kobanaro del centro ceremonial San Isidro de Juan José Ríos, comentó que se está buscando impugnar una asamblea que tuvo la Secretaría de Bienestar con supuestos indígenas que no forman parte de la comunidad yoreme, exigiendo el respeto de las instituciones gubernamentales y la autonomía del pueblo yoreme.

‘’Nosotros venimos impugnando una asamblea que hizo Bienestar en Juan José Ríos con la comunidad yoreme, lo que queremos es ese respeto de algunas instituciones gubernamentales, el programa es para yoremes-mayos, no respetan la autonomía del pueblo, ellos quieren abarcar todo el pueblo, entrometer personas ‘’yoris’’ para hacer este trabajo especialmente para la comunidad’’.

En ese sentido, Manuel de Jesús comentó que los gobernadores tradicionales ya cuentan con un amparo legal para proteger y defender sus derechos como indígenas, donde se buscará hacer llegar una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la situación.

En esta reunión participaron los Kobanaros de Ohuira, Bacorehuis, Lázaro Cárdenas, entre otras, así como representantes de centros ceremoniales de Guasave y Angostura.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar