Gobierno de Aguascalientes acuerda diversificar oportunidades de crecimiento con Cámara de Comercio Internacional Canadá-EU-México

Aguascalientes.- El gobierno estatal de Aguascalientes y la Cámara de Comercio Internacional Canadá, Estados Unidos y México acordaron diversificar oportunidades de crecimiento, mediante la promoción de inversiones e impulsar el desarrollo económico y social de la entidad.

En la reunión, celebrada en Palacio de Gobierno, la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel y el presidente de esa cámara, Víctor Rosales, hablaron y analizaron los diversos proyectos.

Concretaron impulsar aquellos en los siguientes rubros: laboral, manufactura, expansión de marcas, exportación, inversión o estudiantil.

Son los que promueve la Cámara de Comercio Internacional Canadá-Estados Unidos-México, con sede en Calgary, Alberta, en Canadá.

Además, Rosales destacó las ventajas de Aguascalientes, como su mano de obra calificada, que ya es reconocida en todo el mundo por su gran calidad; así como la importancia de hacer este tipo de alianzas que contribuyen a acelerar el crecimiento económico de la región.

“Aguascalientes es un punto estratégico para el comercio entre América del Norte y Sudamérica; también vemos que tiene una mano de obra calificada y eso es una ventaja competitiva muy importante”, aseveró.

Y la gobernadora aguascalentense afirmó: “Siempre estaremos dispuestos a trabajar de la mano con quienes aporten su granito de arena para hacer de Aguascalientes el Gigante de México; siempre serán bienvenidos aquellos que están a favor de esta tierra y de su gente”.

Con imagen e información de El Universal 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.