Ciudad de México.- El gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rechazó que se haya dado al gobierno estadunidense (EEUU) algo a cambio de la liberación del exsecretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos.
Como parte de la práctica parlamentaria de los informes de gobierno presidenciales, la bancada del PAN en el Senado envió hace meses sus preguntas al jefe del Ejecutivo Federal.
Entre ellas, planteó una referente a la captura y posterior liberación del general Salvador Cienfuegos, acusado en ese país de los delitos de lavado de dinero y conspirar para fabricar, importar y distribuir narcóticos a Estados Unidos.
Panistas preguntaron si México dio algo a cambio de su libertad
Este martes, en la Gaceta Parlamentaria, se dio a conocer la respuesta. Afirmó que, en este caso, la Secretaría de Relaciones Exteriores actuó de manera transparente.
Explicó que la relación bilateral, más aún en temas de inteligencia y seguridad, debe estar basada en la confianza mutua.
No hubo una coordinación binacional en arresto de Cienfuegos
Además, el Ejecutivo respondió que fue una decisión unilateral la de investigar y arrestar al general Cienfuegos Zepeda, pues no hubo una coordinación binacional, lo que va claramente en contra de la colaboración entre ambos gobiernos.
La respuesta precisa que cuando México presentó estos argumentos, las autoridades de los Estados Unidos tomaron su decisión. Y posteriormente el ex secretario de la Defensa fue investigado por la Fiscalía General de la República.
Reiteró que en el caso del general Salvador Cienfuegos no se cuenta con antecedentes o algún expediente del que se desprenda u obtenga información de relación alguna con el crimen organizado.
Con información de Televisa