Culiacán, Sin.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló graves irregularidades en la cuenta pública 2024 del Ayuntamiento de El Fuerte, al detectar el pago de obras que no están en operación ni benefician a la población, así como pasivos sin fuente de pago por más de 65.5 millones de pesos.
En su informe individual, la ASE precisó que durante la revisión se obtuvieron 154 resultados: 54 sin observación, 14 solventados y 86 con observaciones.
De estas últimas derivaron 7 recomendaciones, 4 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 76 promociones de responsabilidad administrativa y 34 pliegos de observaciones.
Respecto a los recursos públicos, el órgano fiscalizador determinó recuperaciones probables por 12.3 millones de pesos, originadas principalmente por omisión de comprobación de gastos, deudores diversos sin recuperar, pagos de recargos fiscales, falta de reintegro de recursos a la Tesorería y obras públicas que, aunque fueron pagadas, permanecen sin funcionar.
En paralelo, se detectó que el municipio mantiene pasivos de corto plazo sin fuente de pago por 55.5 millones de pesos en recursos no etiquetados y 9.9 millones en recursos etiquetados, lo que refleja una insuficiencia financiera crítica para atender compromisos inmediatos.
La ASE advirtió además debilidades en el sistema de control interno e incumplimiento de diversas leyes federales, estatales y municipales.
El dictamen concluye que el Ayuntamiento de El Fuerte cumplió solo parcialmente con la normativa aplicable, por lo que será la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado la que determine las acciones a seguir con base en estas observaciones en caso de no ser solventadas oportunamente.
En cuanto a las obras que no están plenamente en operación ni benefician a la población pese a que ya se realizaron los pagos correspondientes, la ASE, en su informe, enumeró algunas de ellas que se habrían asignado mediante recursos millonarios.
1.- Contrato FU24-FISMDF/OP-056
- Concepto: Construcción de pozo profundo.
- Ubicación: Localidad de Lo de Vega, El Fuerte.
- Monto: $1,871,987.70.
2.- Contrato FU24-FISMDF/OP-057
- Concepto: Construcción de pozo profundo.
- Ubicación: Localidad de Aguacalientita, El Fuerte.
- Monto: $1,810,007.07.
3.- Contrato FU24-FISMDF/OP-073
- Concepto: Construcción de un albergue.
- Ubicación: Colonia Los Ayalos
- Monto: $1,802,984.56.
4.- Contrato FU24-FISMDF/OP-078
- Concepto: Construcción de pozo prfundo.
- Ubicación: La Laguna.
- Monto: $2,339,632.88 (modificado)
5.- Contrato FU24-FISMDF/OP-081
- Concepto: Construcción de pozo profundo.
- Ubicación: Montoya.
- Monto: $2,045,874.49 (modificado)
1 comentario en “Gobierno de Gildardo Leyva paga obras que no operan y genera pasivos sin fuente de pago por 65 millones: ASE”
La planta potabilizadora de agua en jahuara ll tiene más de un año que se inició la obra, se paró y ahí está parada la obra todo el material tirado, en la ampliación del boulevard Adolfo López Mateos, los trabajos se suspenden, vuelven a iniciar, muy poca gente trabajando, mucha lluvia, poco avance, muy borracho el presidente, impuso al nuevo sindico, Francisco Guzmán Ayala, hermano de Jesús Guzmán Ayala, que trabaja desde el primer trienio como director de japaf al cual renunció y se fue como director de planeación,,nepotismo a luz del día, se escucha nómina alterada donde estan sus hijos sin trabajar en el ayuntamiento