Ciudad de México.- México lamentó la decisión tomada por la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, con la cual decretó que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) violó la ley estadounidense cuando se creó, por lo que ya no recibirá nuevas solicitudes.
Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que expresó el desacuerdo del gobierno mexicano con la resolución.
“Con pleno respeto a los asuntos internos de Estados Unidos, el Gobierno de México lamenta la decisión de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, sobre el programa DACA”, tuiteó.
En un mensaje posterior, el funcionario aclaró que los permisos para los más de 600 mil jóvenes soñadoras y soñadores inscritos permanecerán vigentes.
Conoce en esta infografía más sobre #DACA y sobre las contribuciones que los jóvenes #DREAMers, en particular aquellos de origen mexicano, han realizado a la sociedad y economía de #EstadosUnidos.
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) July 16, 2021
A pesar de su fallo, Hanen dejó claro que su decisión no implica que las autoridades migratorias tomen “ninguna acción de deportación o criminal en contra de los beneficiarios de DACA”, y permitirá que se renueven los actuales amparos migratorios, que dan un permiso temporal de residencia y trabajo a sus beneficiarios.
De acuerdo con datos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), más de 50 mil jóvenes indocumentados que solicitaron por primera vez el beneficio serán afectados.
Para el 1 de abril había 55 mil 550 nuevas solicitudes de DACA que aún necesitaban procesarse. A este número se debe añadir las nuevas solicitudes recibidas en abril, mayo y junio.
‼️Juez federal de Texas considera el programa migratorio #DACA “ilegal” y prohíbe a la Administración que apruebe nuevas solicitudes. No afecta a beneficiarios actuales
DACA protege de la deportación a los migrantes que llegaron a EE.UU. siendo menores
https://t.co/wSfUQ04wej pic.twitter.com/40335Qsv9E— Bricio Segovia (@briciosegovia) July 16, 2021
Con información de Radio Fórmula y EFE…