‘Gobierno de Morena es destructor de instituciones’: Mario Zamora

Los Mochis, Sin.- Productores agrícolas de Sinaloa hasta el momento se han quedado sin acceder a los créditos que otorga la Financiera Nacional, debido a que tras el Culiacanazo 2.0 fue la única institución que no retomó actividades, lamentó Mario Zamora Gastélum.

El senador por Sinaloa lamentó que los temas nacionales como la visita del Presidente de Estados Unidos a México Joe Biden y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, impidan que en este momento se ponga atención al problema que atraviesan los productores sinaloenses.

“Por esos temas nacionales, poca gente habla de lo que le está pasando a los productores agrícolas de Sinaloa, dijeron que el 8 de enero se iban a liberar los créditos de la Financiera Nacional de Desarrollo, resulta que el 8 de enero era domingo, ni siquiera fueron para revisar el calendario, el lunes no abrió la Financiera, mientras había un llamado del Gobierno para abrir las instituciones y que asistiera para que se viera como si hubiéramos regresado a la normalidad tras el Culiacanazo 2.0, curiosamente la única institución que no abrió fue la Financiera”, explicó.

Zamora Gastélum criticó la posible desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, institución que otorgó créditos para establecer más del 40 por ciento del total de las hectáreas de riego que se siembran en Sinaloa, principalmente maíz, sobre todo lamentó que los productores queden sin esta alternativa.

“Hay que decir para comparar manzanas con manzanas y peras con peras, la Financiera Nacional de Desarrollo llegó a financiar aquí en Sinaloa, un poco más del 40 por ciento del total de las hectáreas de riego que se siembran en Sinaloa, sobre todo en la parte de granos y el cultivo de maíz, que es lo que el sector social principalmente siembra, llegó a colocar más de 9 mil millones de pesos, donde el crédito promedio no pasaba de los 70 mil pesos, que en ese tiempo eran sembrar 10 hectáreas de maíz, era una institución que atendía a miles de campesinos que hoy se han quedado sin alternativa, desgraciadamente es un botón de muestra de lo que los gobiernos de Morena son, destructores de instituciones”, explicó.

El senador aseguró que desconoce la existencia de una ley o decreto para el cambio de nombre de Financiera Nacional de Desarrollo a Financiera del Bienestar, tal como el Gobierno de la República informó a productores.

“No ha cambiado, no hay un solo decreto o ley que le de esa formalidad, al menos no la conozco yo, esa es la diferencia entre hacer cosas y crear instituciones o fortalecerlas y declarar cosas, hasta el momento no conozco ningún documento que diga que existe la Financiera Nacional del Bienestar”, señaló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.