Culiacán, Sin.- El coreógrafo, bailarín, actor y cantante de origen ecuatoriano Roberto Spin, radicado en Culiacán desde hace 32 años, recibió un reconocimiento por parte del Gobierno de Sinaloa, por sus 40 años de trayectoria dentro de las artes, enriqueciendo con su obra el quehacer cultural en la entidad, en un acto celebrado en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, en el marco del Festival Cultural Sinaloa.
Al término de la presentación de su montaje de la pieza Waqay, de su autoría y con su interpretación, el director del grupo Athros Danza Contemporánea y creador, junto con su colaborador Daniel Goiz, del Encuentro Internacional de Solistas y Duetos, recibió el reconocimiento por parte del Mtro. Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del ISIC.
Arriaga Robles comentó que Spin llegó de su natal Ecuador a mediados de los años 90, invitado por Héctor Chávez, para formar parte del grupo Sinalodanza, con el cual participó en diferentes festivales de danza contemporánea que se realizan en el país, y lo que ha hecho desde entonces es importante para la cultura en Sinaloa, con la creación del Centro de las Artes Escénicas Contemporáneas, y la fundación del Encuentro de Solistas y Duetos que se realiza desde hace 24 años.
A su vez Robert Spin, al agradecer el reconocimiento entre los aplausos y gritos de admiración de sus seguidores, comentó que, aunque al llegar a Culiacán, se sintió ajeno, pronto aprendió cuanto tenía que saber y decidió aportar su esfuerzo a esta ciudad para enaltecer su cultura, y crear una familia hermosa, congregar compañeros de trabajo y recibir la complicidad del público, sin la cual es difícil avanzar.
Previamente, Spin presentó en estrenó la pieza Waqay, que combina danza con actuación, en una historia evocativa claramente autobiográfica con sonidos de música que rememoran su natal Ecuador, y la que habla -literalmente- de su niñez cuando miraba a sus amigos jugar futbol en la calle y desde allí los animaba.
Evoca a su madre costurera y a su padre camionero, indígena de larga trenza como es la usanza y orgullo entre ellos, y sus primeras incursiones en la danza, ya de joven, y la primera obra que concibió, La víspera, en recuerdo de su padre y para la cual su madre le diseñó el vestuario, que lució en esta puesta en escena, evocando aquella obra que presentó hace muchos años cuando tenía un centro de artes en el callejón Corona de Culiacán.
Evoca también la mano de su padre al despedirlo cuando se vino de su natal Ecuador a Culiacán, donde echó raíces, y cerró con unos versos de la canción «Vasija de barro», del grupo ecuatoriano Los Chaskis; «Yo quiero que a mí me entierren / como a mis antepasados, / en el vientre oscuro y fresco / de una vasija de barro».
1 comentario en “Gobierno de Sinaloa honra a Robert Spin por sus 40 años de trayectoria”
Posts like this are why I keep coming back. It’s rare to find content that’s simple, practical, and not full of fluff.