Angostura, Sin.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Emilia Guerra Mena, informó que gracias a las gestiones que realizó el gobernador Rubén Rocha Moya ante el Gobierno Federal, instalaron inspectores en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en la frontera de Chiapas para evitar la entrada de camarón ilegal con procedencia de Ecuador.
Guerra Mena comentó que la intención es evitar que los pescadores y acuacultores se vean afectados en los precios de la comercialización del camarón, ya que los costos de producción en Ecuador son más bajos y se convierte en una competencia desleal, además es de menor calidad que los que se pescan y producen en Sinaloa.
El presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa A.C. (CESASIN), César Abraham Cuadras López, externó que los observadores están al pendientes de evitar el acceso de producto de camarón de procedencia de países que no cuentan con un Tratado de Libre Comercio con México, ya que reportaron que por la frontera de Chiapas con el Guatemala ingresaban al país hasta 20 contenedores llenos de camarón de Ecuador.
Agregó que la entrada de ese camarón afectaba el precio del producto y a su vez a los productores y pescadores locales, es por ello que se tomaron estas medidas en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), y solicitarán ingresar más observadores para revisar que las plantas congeladores no estén recibiendo este camarón extranjero, el cual tiene muy baja calidad.