Culiacán, Sin.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor mediante estrategias que promueven el desarrollo de negocios locales, la innovación y la generación de nuevas oportunidades para las familias sinaloenses.
Una de estas estrategias es Escala MX, programa que brinda acompañamiento a emprendedores desde la etapa inicial de su idea hasta la consolidación de su negocio. Como parte de este programa, se creó el Bazar Escala MX, una plataforma que permite a las y los emprendedores participantes promover y comercializar sus productos y servicios.
Con el bazar realizado este día en Palacio de Gobierno, suman ya cuatro ediciones en Sinaloa, siendo esta la segunda ocasión en que se lleva a cabo en la ciudad de Culiacán. En esta edición participaron 70 emprendedores, quienes ofrecieron una amplia variedad de artículos, desde joyería artesanal y alimentos, hasta productos pensados especialmente para la celebración del Día de las Madres.
El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, recorrió el bazar y saludó a las y los emprendedores, escuchó sus experiencias y refrendó el compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el emprendimiento en el estado, en línea con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha dado un impulso a las y los emprendedores sinaloenses como parte fundamental del desarrollo económico con sentido social.
“Con este tipo de acciones hemos decidido fortalecer las diferentes regiones del estado con la puesta en marcha de bazares de emprendedores. Este es el cuarto que realizamos y ya estamos trabajando para que más municipios se sumen. Escala MX es una herramienta que va más allá de la capacitación; busca abrir espacios reales de comercialización para quienes están apostando por su propio negocio”, señaló el funcionario estatal.
En este Bazar de Emprendedores participó Gloria Eugenia Rodríguez Castaños, del negocio Lula Store, quien expresó que este tipo de espacios representan una gran oportunidad para quienes están iniciando, ya que permiten promover sus productos sin costo alguno.
“Aquí vendemos de todo: alimentos, snacks, joyería, juguetes, regalos, etc. Es un beneficio porque nos damos a conocer”, subrayó.
Agregó que estos bazares son valiosos porque generan vinculación con nuevos clientes y ayudan a posicionar sus marcas en el mercado local.
Por su parte, Claudia Estrada, propietaria del negocio Jardín de Claudia, dedicado a la venta de plantas naturales, destacó que estos eventos impulsados por la Secretaría de Economía representan un ingreso adicional para las familias emprendedoras.
“Les damos las gracias cada vez que nos dan esta oportunidad, porque no tenemos un punto fijo y no contamos con los recursos para pagar un lugar en específico. Estos espacios nos ayudan mucho”, mencionó.
La Secretaría de Economía reconoce el talento y el esfuerzo de quienes apuestan por emprender en Sinaloa y reitera su compromiso de seguir generando espacios, programas y herramientas que impulsen el desarrollo económico de la entidad a través del fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
1 comentario en “Gobierno de Sinaloa le apuesta al emprendimiento como motor de desarrollo”
No los dejan crecer.. muchos impuestos. Cobros de piso. Los mañandrines. Los robos. Impuestos y mas impuestos ..