Los Mochis, Sin.- Ningún motivo es válido para que haya conflicto entre Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa como el que se ha originado a raíz de la aprobación de la Ley General de Educación Superior y menos aún que el propio Congreso del estado no haya considerado las afectaciones que esta reforma trae para la máxima casa de estudios, manifestó el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que fueron convocados como organismo de la iniciativa privada a una reunión en Culiacán con autoridades de la UAS precisamente para detallar las repercusiones que tendrá la institución educativa con estos cambios a la ley.
“La verdad que es lamentable que haya un conflicto entre una universidad que aunque es autónoma sí tiene mucha relación con el estado, también que en el Congreso, los diputados locales no consideren los argumentos que da la universidad sobre las afectaciones, y te comento que fuimos convocados para el lunes por parte de la UAS donde nos van decir las afectaciones y ver de qué manera podemos incidir ante el congreso y que se hagan los cambios correspondientes, y ver las afectaciones que tiene esta reforma”, explicó.
José Ramos Ortiz señaló que uno de los cambios que se observan en lo general y que pudiera traer alguna afectación es la elección del rector abierta a los estudiantes, ya que no siempre el más popular puede llegar a ser el de mayor capacidad y esto puede representar un riesgo para la universidad.
“Hay cambios importantes y relevantes de cómo se hacía antes sobre todo la elección del rector y que ahora quieren que se haga a través de una consulta con los estudiantes y eso puede ser bueno y malo, porque puede llegar una persona muy popular pero no necesariamente tiene que ser el de mayor capacidad y pues vamos a ver el lunes que nos amplíen la información pero de inicio es lamentable y se necesitan mutuamente el llamado es que se sienten y negocien directamente en la mesa”, consideró.