Gobierno Federal debe construir un precio favorable para el maíz, pero industriales deben participar y no ser “abusivos”: CNC

Los Mochis, Sin.- Por estar estipulado en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable que se debe revertir la crisis en la que se encuentra el campo mexicano, el Gobierno Federal está obligado a entrar al quite y construir un precio justo para la comercialización del maíz de esta temporada en la que no deben perder los productores pero tampoco los industriales sino llegar a acuerdos y encontrar el equilibrio, señaló Miguel Ángel López Miranda.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que es cierto que el maíz en el mercado internacional está bajo y es aproximado a los 4 mil pesos, pero eso no le importa al Industrial ya que la harina la sigue vendiendo cara y por ende la tortilla también.

El dirigente del sector campesino en Sinaloa recordó que el año pasado no se llegó a ningún acuerdo con la industria por lo que le apuestan a que este año sí lo logren y nadie salga perdiendo.

Además, el líder de la CNC en Sinaloa dijo que este viernes sostendrán una reunión con el gobernador Rubén Rocha para analizar la situación real que se tiene y hasta el momento dijo el dirigente observan buena intención de parte del mandatario estatal.

Miguel Ángel López agregó que otro punto importante que deben tomar en cuenta para fijar el precio del maíz que se produce en Sinaloa es diferenciarlo del maíz amarillo que es para uso pecuario y el blanco es de calidad y para consumo humano.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.