Gobierno Federal debe dar certeza a comercialización de granos con la Agricultura por Contrato

Los Mochis, Sin.- Para poder garantizar una producción adecuada y dar certeza de rentabilidad al productor con la siembra de granos, principalmente de maíz es necesario que Gobierno Federal implemente estrategias de comercialización y entre ellas una de las más adecuadas sería regresar al esquema de la Agricultura por Contrato (AxC), señaló César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur mencionó que en este momento los productores se sienten desprotegidos en ese rubro de la comercialización por los bajos precios internacionales, pero además por el alto costo de los insumos.

“Pues principalmente es dar seguridad a la comercialización de los granos y si en el caso de maíz no se va a poder sembrar tanto, si se necesita que haya seguridad y rentabilidad al negocio, al sector y a lo que estamos viendo es que se debe ver al pasado como cuando teníamos la agricultura por contrato y cuando subía Chicago el AxC es lo que provocaba pues la estabilidad tanto para compradores como para vendedores”, dijo.

El dirigente agrícola del sector privado en Ahome indicó que este tiempo se advierte mucho más complicado para la actividad y lograr la soberanía alimentaria que tanto se requiere en el país, pero para ello es necesario que el Gobierno Federal entienda la problemática y lo principal que la atienda.

“Para nosotros con estos tiempos que la rentabilidad está desapareciendo en el sector agrícola pues son anuncios que mandan una señal positiva, pero pedimos que sea parejo para todos y se hablan de acciones para lograr la seguridad alimentaria y para ello se requieren las mesas de trabajo como lo platicaba con el secretario Berdegué”, expresó.

César Galaviz resaltó que Sinaloa se encuentra en una zona de emergencia por la sequía y ese es un factor que limita la producción de alimentos, por ello la necesidad de que las autoridades envíen la señal de cómo apoyará para que la producción de alimentos no se frene en la entidad.

“Hoy en día Sinaloa está en emergencia por la fuerte sequía que está atacando por dos años consecutivos y si se requieren estrategias para enviar señales de que esto ira cambiando y que se vea hacia el flujo y que se mueva dentro del estado”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.