Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que el Gobierno Federal debe atender de manera urgente el conflicto que se presentó en Témoris, Chihuahua, en donde un grupo de ejidatarios cerró un ducto de gas natural que lleva el hidrocarburo hacia Topolobampo, Mazatlán y Hermosillo, Sonora.
El presidente de la Canacintra Los Mochis, Manrique Nielsen Castro, resaltó que esta es una situación que verdaderamente sí representa riesgos de desabasto para algunas empresas que ya lo utilizan, y es una afectación real que no se puede descuidar.
“Es una situación que el Gobierno Federal debe arreglar con el grupo de indígenas que tienen la toma en Chihuahua, lo que sí es algo de riesgo para las pocas o muchas empresas que ya manejan el gas y no es importante nomas que digan que hay riesgo, sino que se dé solución y si es afectación fuerte en la producción de lo que estén haciendo esas empresas”, explicó.
El dirigente del sector industrial en Ahome señaló que a estas alturas lejos de mantenerse este tipo de conflictos, lo que se requiere es trabajar arduamente para que conforme pase el tiempo, sean más los beneficiados con el gas natural.
“Es una herramienta que ayuda y el costo es bajo y hay en grandes cantidades y nos ayudará a los industriales en bajar los costos y claro a la generación de empleos y esto no está aportando para el desarrollo de las actividades y de lo que se quiere para la región”, expresó.