Los Mochis, Sin.- Los productores agrícolas son una pieza clave en la derrama económica de estados como Sinaloa y así lo debe reconocer el Gobierno Federal y entenderlos, pero sobre todo darle la atención que se merecen, manifestó Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo expuso que en este momento debiera ser una prioridad la soberanía alimentaria, tal como se ha anunciado en infinidad de ocasiones, y no sólo dejarlo en el discurso.
“Nosotros somos los que hacemos la derrama económica y sin nosotros pues qué, y quienes tienen más pues generan más y empleos y más derrama y no deberían de reprimir o limitar; se debe reconocer la labor y no estamos dispuestos a confrontarnos sino más bien darle la importancia a lo que ellos mismos han pretendido la soberanía alimentaria imagínate la guerra de Rusia y que no tengamos imagínate eso”, comentó.
El dirigente agrícola en El Carrizo señaló que están conscientes de los daños que provocaron a terceros con la manifestación en el aeropuerto en Culiacán, por ello ya ofreció disculpas a la población, pero dice no les han dejado de otra; además indicó que es necesario que se agilice el pago de la actual cosecha porque les urgen los recursos.
“Yo ya pedí disculpas públicas por lo del aeropuerto por los daños que ocasionamos, pero también deben comprender que somos la clave de la economía estatal, y en el caso de los trigueros salimos con pérdidas y cuando lleguen los apoyos hasta cuando son 5 componentes y en el caso del cristalino estamos más amolados y tuve que vender a 5 mil 400 pesos perdí 2,300 pesos y porque liquidé pues porque no hay futuro, no van a apoyar a los trigos cristalinos”, detalló.
Baltazar Hernández mencionó que además la industria aun no liquida ninguna producción y eso los mantiene con la incertidumbre y preocupación de lo que pasará en esta temporada agrícola.
“Y ahorita todavía la industria no está liquidando imagínate, y los intereses subiendo y si como le van hacer para llevar los satisfactores a sus casas como le van hacer de 20 hectáreas a bajo”, expresó.