Los Mochis, Sin.- Los productores de maíz conocen perfectamente el costo de producción que tuvieron en la actual temporada de siembra correspondiente al ciclo otoño-invierno y con base a esos gastos es la demanda que tienen que por lo menos la cosecha del básico se venda en los 7 mil pesos la tonelada, señaló Roberto Félix Verduzco.
El presidente suplente y vocero del consejo directivo de Campesinos Unidos de Sinaloa comentó que la base que se ha mencionado de 76 dólares resulta insuficiente e incluso así se estableciera una base de 100 dólares no alcanzaría para tener un precio rentable, por lo que dijo no queda de otra más que pedir al gobierno que otorgue apoyos a la comercialización en esta temporada.
“Ponen una base de 76 dólares y aunque fuera de 100 no alcanza, está muy lejos el precio, el gobierno tiene que entrar a fuerza al tema y darle valor al maíz que no es forrajero, tiene que entrarle sí o sí, tiene que entrarle el gobierno”, expresó.
El productor y representante de Campesinos Unidos de Sinaloa dijo que ante el abandono que se encuentra el campo mexicano se han juntado los problemas para la comercialización de casi todos los granos que se producen en Sinaloa.
“Se están juntando todos los temas, ahí está el cártamo, el garbanzo, el sorgo libre y el frijol pues que algunos vendieron y otros lo guardamos pero viene siendo la misma porque cuando se termina ahí están los coyotes, y se juntan todos los temas”, explicó.
Roberto Félix indicó que a los productores no les dejan alternativas más que realizar acciones de protesta, que aun y cuando no estuvo de acuerdo que los líderes propusieran ponerse en huelga de hambre a partir del lunes en Palacio de Gobierno en Culiacán, hay que apoyarlos y acudir para hacer presión ante las autoridades y lograr que escuchen sus demandas.
“Creo que debemos hacer lo posible y apoyar a los compañeros en Culiacán el lunes, yo no estuve muy de acuerdo pero pues ni modo, esto se pone cada vez peor, está muy feo y que no se polarice el grupo entre chicos y grandes, esto es para todos y no que queden por fuera”, dijo.