Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome y la empresa Gas y Petroquímica de Occidente (GPO-PROMAN) firmaron este martes un convenio de colaboración en materia de donación de medicamentos para el desarrollo del programa denominado “Plan de apoyo a la atención médica de primera mano”.
Con la presencia de gobernadores tradicionales indígenas yoremes, así como funcionarios y directivos de ambas instituciones, Roberto Velasco Gutiérrez, Director Operativo de GPO-PROMAN, compartió que es un privilegio apoyar con este plan de atención medida preventiva que coordina el gobierno municipal.
“En Gas y Petroquímica de Occidente es realmente un privilegio el poder participar, apoyar en este plan de atención médica de primera mano, que está coordinado por el municipio de Ahome, encabezado dignamente por el licenciado Gerardo Vargas Landeros. Esta iniciativa del municipio, es una iniciativa esencialmente buena. Está enfocada a ayudar, a apoyar a comunidades originales del municipio de Ahome y la idea es contribuir con medicinas y suministros médicos para aliviar las necesidades en su momento, con un enfoque netamente preventivo y correctivo en el momento en que sea necesario”, dijo.
Por su parte, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, calificó como un privilegio tener a la empresa GPO-PROMAR, y además informó que pondrán a la disposición de las comunidades más vulnerables del municipio la cantidad de millón y medio de pesos en medicamentos.
“La verdad, es un privilegio tener a una empresa de corte internacional como es Promar, y sobre todo con una de sus empresas, que en este caso es GPO, quien viene no nomás a entablar su circunstancia de producción de fertilizantes el día de mañana, sino como bien lo dijo nuestro amigo Roberto Velasco, vienen ellos a ser buenos vecinos, vienen a ser parte de nuestra sociedad”, comentó.
Por último, el presidente municipal agradeció por el apoyo a la Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad Autónoma de Durango, ya que apoyaron médicos egresos para atener a la población en los dispensarios municipales.
Cabe mencionar que, en la firma del convenio también se contó con la presencia de Dalvingh Iturrios Corrales, Secretario del Ayuntamiento; Luis Pablo Urcisichi, Director de Salud; Ricardo García, Director Jurídico; y Silvina Valenzuela, Directora de Asuntos Indígenas.