Grave déficit mundial de médicos especialistas

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay un grave déficit de médicos especialista en México, como está en el mundo, y buscando resolver el problema se planteó la necesidad de traerlos de otros países, pero tampoco hay.

La política neoliberal se aplicó en todo el mundo, eran las llamadas Reformas Estructurales del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, la misma agenda para todos los países.

Reforma Educativa, Fiscal, Laboral, Energética, a la Seguridad Social, “era lo mismo, era la agenda que imponían a todos los gobiernos peleles, nosotros en México no nos guiamos durante 30 años por un programa de desarrollo propio, sino nos impusieron la política económica, la agenda. Lo repito, era de aplicación universal, entonces ahora estamos viendo dónde conseguimos médicos, y nos les gusta a los conservadores, pero hay una realidad. De América Latina, incluso si se analiza y se compara lo que sucede en otros países del mundo, el país que más médicos tiene es Cuba”.
En ese sentido López Obrador dijo que esto les molesta mucho a los conservadores. Llevamos muy buena relación con el gobierno de Cuba, y nos han ayudado, y van a enviar médicos, pero necesitamos muchos.

Explicó que en Brasil ya han llegado a un contrato con médicos cubanos, y no hay en el mundo, “por eso el modelo neoliberal es un rotundo fracaso no sólo en México, en el mundo. Esto que estamos padeciendo ahora, de la crisis económica, sí se precipitó con la Pandemia y con la guerra, pero ya estaba a punto de estallar la crisis mundial, porque el modelo no funciona, o funciona para una élite, pero no para los pueblos”.

No es posible que haya 800 millones de seres humanos que viven con un dólar diario, es una monstruosa desigualdad económica y social, y ahí se están exhibiendo las enormes riquezas, y las extravagancias de los multimillonarios en el mundo.

Son los temas en la publicidad. Ahí se le ocurrió a un multimillonario comprar la Cocacola, porque quiere ponerle cocaína, “genial, y esa es la nota”.

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que de los 14 mil 500 médicos que son las vacantes de todas las instituciones de todas las especialidades en todos los turnos, 8 mil 800 se agregan de los estados.

Hacen más falta en aquéllos sectores donde no tienen seguridad social. La brecha de faltantes es muy grande.

Los procesos de apertura de vacantes no se abrían, nunca se ponían a disposición para que un médico interesado pudiera optar e iniciar así su trámite.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.