Guasave está comprometido con la rendición de cuentas; capacitan a síndicos procuradores, titulares del OIC y funcionarios de la región norte

Guasave, Sin.– En una capacitación sobre los nuevos formatos de acceso a la información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia y reformas constitucionales, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, señaló que este curso es una oportunidad para “demostrar que en Guasave estamos comprometidos con la rendición de cuentas y con un ejercicio público transparente y eficiente, para profesionalizar el servicio público, cerrar espacios a la opacidad y acercar el gobierno a la gente”.

La capacitación fue organizada por la Comisión Permanente de Vigilancia y Control Estado-Municipio y la impartió Juan Salvador Rosas Macedo, director de Políticas de Transparencia y Gobierno Abierto, de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

“Como presidenta municipal tengo claro que la transparencia es una herramienta de transformación, no obstáculo y celebro que ustedes, desde sus respectivas funciones, se estén capacitando y actualizando para cumplir mejor con su deber”, indicó Ramírez Montoya, quien indicó que hoy más que nunca la sociedad exige gobiernos abiertos, responsables y cercanos.

Señaló que en Guasave como en todos sus municipios, se comparte la preocupación de seguir trabajando con firmeza para que los gobiernos sean buenos referentes, en donde se respeten la ley, se protejan los datos personales y se garantiza el derecho a la verdad: “responder con claridad de tiempo y forma a las solicitudes de información no es opcional, es una obligación legal y moral».

Asistieron Fred Flores Rubio, síndico procurador de Guasave y coordinador de esta Comisión; José Pedro Álvaro Robles Medina, director de Contraloría Social y secretario técnico de la Comisión; Mayra Lilian Osorio Armenta, coordinadora en la región norte; Karla Patricia Fonseca Angulo, directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Guasave; Marco Antonio Báez, titular del Órgano Interno de Control; síndicos procuradores y titulares del OIC de otros municipios como El Fuerte, Juan José Ríos y Sinaloa y personal de Presidencia, Tesorería y otras áreas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar