Guerra comercial: China y EEUU están en un ‘punto muerto’ sobre quién debe iniciar las negociaciones

Estados Unidos.- La guerra comercial entre China y Estados Unidos vuelve a tensarse, con ambos gigantes económicos atrapados en un punto muerto diplomático sobre quién debe dar el primer paso para reanudar las negociaciones. Mientras Washington aumenta los aranceles a los productos chinos, Pekín exige respeto y condiciones de igualdad para entablar cualquier tipo de diálogo.

El Ministerio de Comercio de China fue claro este jueves al instar a Estados Unidos a abandonar su estrategia de “presión extrema”, advirtiendo que la segunda economía del mundo no cederá ante amenazas.

Instamos a Estados Unidos a detener inmediatamente la presión extrema, la coerción y el chantaje”, declaró la portavoz de la institución durante una rueda de prensa.

Las tensiones han escalado desde que la administración de Donald Trump aumentó considerablemente los aranceles sobre importaciones chinas. De hecho, esta semana la Casa Blanca publicó una hoja informativa en la que se afirma que China podría enfrentarse a aranceles de hasta el 245%, en un intento por forzar concesiones desde Pekín.

La respuesta china no tardó. “Las subidas arancelarias unilaterales las inició Estados Unidos en su totalidad”, afirmó He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio chino. Además, calificó de “irracionales” las medidas económicas estadounidenses, y aseguró que su país está dispuesto a “luchar hasta el final” si sus derechos e intereses se ven amenazados.

China exige respeto e igualdad para dialogar

A diferencia de otras naciones que han optado por llegar a acuerdos con Washington, China ha respondido con aranceles propios a los productos estadounidenses, manteniendo una postura firme que exige respeto mutuo como base para cualquier conversación.

La persona que ató la campana debe ser quien la desate”, dijo la portavoz del Ministerio, utilizando un proverbio chino para ilustrar la idea de que Estados Unidos debe dar el primer paso hacia la reconciliación económica.

Principales puntos de fricción entre China y Estados Unidos

  • Aumento de aranceles por parte de EE.UU., alcanzando hasta un 245%.
  • Respuesta arancelaria china a productos estadounidenses.
  • Rechazo de China a dialogar sin condiciones de igualdad y respeto.
  • Falta de iniciativa clara sobre quién debe comenzar las conversaciones.

¿Quién debe moverse primero?

Desde Washington, la postura parece ser la opuesta. Según declaraciones recientes, el expresidente Trump estaría abierto a un acuerdo comercial, pero afirma que «la pelota está en el tejado de China“, responsabilizando a Pekín de dar el primer paso.

Pese al estancamiento, el Ministerio de Comercio chino admitió que se han mantenido canales de comunicación a nivel de trabajo con sus contrapartes estadounidenses, lo que indica que el diálogo, aunque limitado, no está completamente roto.

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.