El Carrizo, Sin.- Los problemas del servicio de agua potable en el Valle del Carrizo son de años atrás, sin embargo, desde hace dos semanas padecen de baja presión y durante Semana Santa se quedaron sin servicio, lo que causó la molestia de los habitantes del valle.
Ante este problema, un grupo de habitantes de la sindicatura se plantó en las instalaciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, donde se explicó la situación que han vivido las familias durante estos días.
“Hay muy poca presión, a veces nada se fue varias veces, estamos en nuestras casas desde hace varios días sin poder hacer nuestros quehaceres, este problema del agua es año tras año, hay veces que es la falta de agua, que el agua está turbia, pero el problema de baja presión tiene dos semanas, pasamos la semana santa sin agua, hay familias que tiran la manguera al suelo y que caiga el agua para estar llenando botes, hay gente que está lidiando gente enferma, nosotros en la casa tuvimos problema de rotavirus, así que fue una cosa muy pesada”, explicó.
El grupo que se manifestó de manera pacífica en las instalaciones de Japama El Carrizo, se retiró tras la promesa del encargado que el servicio se normalizaría; sin embargo, advierten que si en un periodo de diez días el problema persiste, radicalizarán acciones de protesta.
Asunción Salas Ramírez, vocero de los manifestantes, aseguró en su mensaje que este es el inicio de una lucha que permanecerá hasta que se logre un servicio digno de agua potable, además de un servicio eficiente de recolección de basura.
“No somos ciudadanos de segunda, somos igual que los de la ciudad de Los Mochis que tienen agua de calidad; hoy quiero que quede claro al presidente municipal, al gobernador del estado y quizá al Gobierno Federal que este es el inicio de una lucha que no vamos a desistir hasta que logremos realmente un agua de calidad, agua potable y un servicio eficiente de recolección de basura”.
“…hoy nos vamos a retirar, vamos a hacer un balance de la acción, pero seguramente vamos a responder con otra más fuerte y contundente, no somos violentos, somos gente pacífica, bien estuviéramos en nuestra casa descansando, ya tenemos edad pero la necesidad nos tiene aquí, nosotros como usuarios no tenemos nada que perder, podemos bloquear el sistema con más gente y la cosa se va a poner grave”, destacó.
Habitantes del valle comentan que en los últimos meses se han incrementado las tarifas de agua en el valle, sobre todo en la cabecera municipal, hay algunas áreas donde los usuarios pagan más de 200 pesos al mes por el servicio y los pensionados poco más de 150 pesos.