Ciudad de México.- Lo que no se puede es que en una época de crisis, de inflación, de carestía, se obtengan ganancias extraordinarias, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a lo que está pasando con el precio de la tortilla en el país.
Analizó la banda de flotación del precio de la tortilla, y dijo que se hablará con los empresarios más fuertes vinculados al tema de la producción del básico para que practiquen el buen comercio, obtengan utilidades razonables y no abusen.
“Vamos a hablar”, dijo.
Y expresó que hay dos empresas a nivel nacional que controlan la producción de harina para tortilla de maíz.
Se hablará con los dos empresarios más fuertes que dominan el mercado de la harina de maíz para tortilla, a fin de encontrar un punto de equilibrio.
“Y otras medidas que vamos a tomar, lo que queremos es, a ver ayuden, es lo mismo de las distribuidoras, tres cadenas comerciales venden el 80 por ciento… pues también se hablará con los tres para los básicos, y así en otros productos”.
López Obrador indicó que el atún, son dos los principales, también entre los dos como el 80 por ciento, y es un alimento relativamente barato y muy nutritivo. Y luego el pollo, el huevo, “no queremos que se vaya a las nubes, además, hay producción, y también hablar con ellos porque no queremos abrir el mercado en el caso del pollo, la carne…
“Estamos atendiendo este tema con el propósito de controlar la inflación, que no se nos vaya más allá de lo normal. Es un fenómeno mundial, pero nosotros lo hemos podido controlar”, dijo.
Y señaló que tomar la decisión de subsidiar la gasolina y el diésel fue lo más acertado para controlar la inflación.
“Nos ha funcionado, porque, sí, es un subsidio que se paga, pero si no hubiésemos tomado esa decisión, tuviésemos una inflación del 14 por ciento”, indicó.
En la parte energética hay control, donde se tiene que participar más es en lo relacionado con los alimentos.