Los Mochis, Sin.- En el marco del curso de capacitación estratégica a módulos de riego que comprenden los Distritos 063, 075 y 076 de la zona norte de Sinaloa, el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego en el país, Alejandro Salcedo Ruiz adelantó que habrá asignación de agua suficiente para los distritos en la entidad y de acuerdo a los almacenamientos que se tienen para que no existan restricciones.
El dirigente de la ANUR indicó que en la reunión de Comité Técnico de Operación de Grandes Obras de la Conagua se confirmó esta información y resaltó la coordinación que se ha tenido entre todos los involucrados en el tema del agua.
“Que la asignación que se ha logrado y de nuevo creo que mes estoy excediendo porque no me toca pero hay mucha coordinación entre los interesados y la representación que tenemos en todos las áreas, pero también de Conagua y habrá volúmenes congruentes y ahorita ya tenemos la certeza que la congruencia será desde nuestro punto de vista”, explicó.
El dirigente de los usuarios de los módulos de riego en el país señaló que un tema importante para el sector es en materia de presupuesto hidroagrícola en donde se hacen las gestiones correspondientes para que en el 2023 se contemplen más recursos y avanzar en la atención de los rezagos que se tienen en la infraestructura.
“El tema del presupuesto nos toca luchar, hay mucha área de oportunidad anivel parcela, en intermedio y la parte que es la inversión en materia hidroagrícola y hemos hecho lo propio con el diputado Rubén Muñoz, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos y si transita como está vamos a tener el mejor presupuesto de los últimos años”, dijo.
Alejandro Salcedo precisó que las autoridades federales han entendido la importancia de las obras en infraestructura y esperan contar con un presupuesto cercano a los 3 mil millones de pesos para el próximo año.
“Este 2022 ya vimos un incremento con respecto al 2021 y en el 2023 vamos a ver también un incremento la propuesta del ejecutivo ya trae un incremento, este año fue de 2,200 millones de pesos que estos pudieran subir y acerca un poco a los 3 mil”, comentó.