Ciudad de México.– Este lunes 15 de septiembre, se conmemora un año más del Grito de Independencia, para ser exactos el 215 aniversario de este hecho histórico que marcó un antes y un después en la historia de México.
Derivado de esta fecha en algunas partes del país se suspenden actividades tanto el 15 como el 16 de septiembre, siendo solamente obligatorio por Ley el 16. Ante esta situación surge la duda de qué pasará con el pago de los programas sociales por parte del gobierno de México.
De forma particular se informó que la Pensión del Bienestar sí tendrá dispersión de fondos para las personas adultas mayores, mujeres mayores a 60 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras este lunes.
Cabe señalar que la dispersión se lleva a cabo por medio de un calendario que la Secretaría del Bienestar pone a disposición de los usuarios con el objetivo de facilitar los cobros de esta ayuda gubernamental.
Calendario de pagos:
- Viernes 12 y lunes 15 de septiembre Letra M
- Miércoles 17 de septiembre Letras N, Ñ, O
- Jueves 18 de septiembre Letras P, Q
- Viernes 19 y lunes 22 de septiembre Letra R
- Martes 23 de septiembre Letra S
- Miércoles 24 de septiembre Letras T, U, V
- Jueves 25 de septiembre Letras W, X, Y y Z
Sobre los montos que recibirán los inscritos en su tarjeta del Banco del Bienestar, es necesario aclarar que estos van desde los mil 650 pesos hasta los 6 mil 200, de acuerdo a la iniciativa que se haya registrado cada sector de la población.
Por último, los derechohabientes deberán tener en cuenta que el depósito de los recursos se realiza de forma directa y que este estará abierto hasta el próximo jueves 25 de septiembre fecha en la que terminará de manera oficial la entrega de dichos apoyos.
Con información de Excélsior