Los Mochis, Sin.- Hace falta más información y concientización sobre las consecuencias de la diabetes, consideró Walter Oswaldo Cruz Urías.
El médico especializado en cirugía pediátrica, explicó que las consecuencias además de la muerte, suelen afectar directamente a la familia de un paciente con un mal tratamiento de diabetes, ya que requiere de desgaste económico, físico y emocional.
“Nos falta saber las consecuencias de la diabetes, son muy peligrosas, pueden llevar hasta la muerte de un paciente, qué pasa cuando un paciente no muere, cruelmente podemos decir que la familia se desgasta económicamente, físicamente, falta concientizar más sobre las consecuencias de no controlar la diabetes mellitus”, comentó.
El padre del pie diabético como se ha nombrado, comentó que un tratamiento de pie diabético supera en muchas ocasiones los cien mil pesos, situación que obliga a las instituciones de salud pública a optar por la amputación de las extremidades.
“Para el sector público lo más fácil en ocasiones es amputar y genera menos costo para el estado, pero es muy cruel el no darle la oportunidad a que haya una cicatrización real y tratamiento específico, quizá no tenemos un protocolo para una cicatrización real en un tiempo estimado de 6 meses, si genera un costo grande para el sector público”, explicó.
El especialista en pie diabético, indicó que con un tratamiento especial el 97 por ciento de los pacientes logran salvar su extremidad, lo que permite que regrese a su vida normal laboral y familiar.
“La incidencia de este problema es altamente grave, tenemos millones de personas con diabetes y de esos millones quizá un 35 o 40 porciento van a llegar a pie diabético o amputación, en realidad son cifras muy grandes, en Los Mochis atendemos de 15 a 20 pacientes diarios, que suelen tener de los 40 a 70 años”, resaltó.