Hamás acepta parte del plan de Donald Trump para Gaza y anuncia la liberación de todos los rehenes como condición inicial de paz

Gaza.- Este viernes, Hamás anunció que aceptó algunos elementos del plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en Gaza.

Dentro de lo confirmado está la disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, además de ceder el poder. Sin embargo, la organización aclaró que otros puntos del acuerdo requieren más consultas internas entre los palestinos antes de dar una respuesta definitiva.

La declaración se produjo pocas horas después de que Trump fijara como plazo máximo el próximo domingo por la noche para que Hamás aceptara el plan completo, advirtiendo que, de no hacerlo, podría intensificarse la ofensiva militar en la región.

La propuesta de Donald Trump para Gaza

El plan impulsado por Trump busca poner fin a la guerra que inició tras el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, conflicto que se ha extendido por casi dos años. Entre los puntos centrales se encuentran:

  • Liberación de todos los rehenes israelíes.
  • Entrega del poder por parte de Hamás en Gaza.
  • Reestructuración política y de seguridad en la región bajo supervisión internacional.

Israel ya aceptó la propuesta y ha recibido respaldo de parte de la comunidad internacional. Sin embargo, mediadores clave como Egipto y Qatar señalaron que algunos aspectos del plan requieren más diálogo antes de llegar a una implementación total.

¿Cómo respondió Hamás a la presión internacional?

Hamás aseguró este viernes que está dispuesto a iniciar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles del acuerdo. La organización confirmó haber enviado su respuesta oficial a los mediadores internacionales, quienes mantienen comunicación directa con Estados Unidos y otras partes involucradas.

La aceptación parcial mantiene abierta la puerta a un proceso de paz, pero genera incertidumbre sobre la reacción de Israel y de Washington, ya que Trump había dejado claro que esperaba una aceptación total del plan.

Los mediadores

Egipto y Qatar, que han sido actores fundamentales en las conversaciones sobre Gaza desde el inicio del conflicto, reconocieron la importancia del plan de Trump, pero señalaron que no todos los puntos están claros y que se necesitan más rondas de negociación para alcanzar un consenso entre las partes.

Su participación es clave para que las discusiones avancen, ya que han fungido como enlace directo entre Israel, Hamás y la comunidad internacional.

La respuesta llega tras el ultimátum de Trump

El anuncio de Hamás llegó después del ultimátum lanzado por Donald Trump, quien había advertido que la organización debía aceptar el plan de paz en su totalidad antes del domingo por la noche o enfrentarse a una ofensiva militar aún mayor. La respuesta parcial de Hamás, aceptando liberar a todos los rehenes y ceder el poder, pero dejando otros puntos pendientes de consulta, coloca a la comunidad internacional en expectativa sobre cómo reaccionará Washington ante una aceptación incompleta de la propuesta.

Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás. HABRÁ PAZ EN ORIENTE MEDIO, DE UNA FORMA U OTRA.

Escribió Trump en Truth Social.

El plazo impuesto por Trump, que vence este domingo genera un escenario de tensión. Si Hamás no acepta por completo el acuerdo, el presidente estadounidense advirtió que podría intensificarse la ofensiva militar en Gaza, lo que pondría en riesgo cualquier avance diplomático.

 

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar