Harfuch anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se tiene la encomienda de enfrentar la extorsión «con toda la fuerza de las instituciones del Estado», por lo que se implementará la Estrategia Nacional Contra la Extorsión.

De acuerdo con García Harfuch, el objetivo del Gabinete de Seguridad es desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión.

Por ello, anunció en conferencia de prensa una coordinación institucional con la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Fiscalía General de República (FGR), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

 

¿En qué consiste la Estrategia Antiextorsión anunciada por Omar García Harfuch?

El secretario García Harfuch expuso que la Estrategia Antiextorsión en México estará basada en los siguientes ejes operativos y preventivos:

  • Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
  • Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
  • Aplicar protocolo de atención a víctimas.
  • Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.
  • Implementar campaña de prevención a nivel nacional.

El funcionario federal mencionó que en la presente administración, ocho entidades del país acumulan el 66% de las extorsiones a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Por ende, «en estos estados se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados» ya que tan solo en el Estado de México se cuenta con 2 mil 49 carpetas de investigación por este ilícito.

Congelamiento de cuentas y operativos sorpresa en centros penitenciario, entre las acciones

El secretario de Seguridad confirmó que la estrategia se reforzará con la participación de otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SCHP), la cual será encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsión.

Asimismo, puntualizó que se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo del bloqueo de líneas y equipos celulares ligados a llamadas de extorsión.

Entre las acciones, igualmente, resaltó la implementación de operativos sorpresa en centros penitenciario para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.

089, número de denuncia anónima contra la extorsión

Además, se implementará el 089 como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias de extorsión.

De acuerdo con el titular de la SSPC, se hará hincapié en la importancia de la protección identitaria de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas, las cuales generarán una carpeta de investigación.

Destacó que se contará con operadores especializados en extorsión, que podrán identificar el tipo de extorsión, ya sea directa o indirecta.

En el caso de extorsión directa, el operador canalizará con unidades especializadas para dar un acompañamiento a la víctima. En extorsión indirecta, el operador brindará recomendaciones y registrará la denuncia.

Estrategia Nacional Contra la Extorsión incluye convenios con la iniciativa privada: Harfuch

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch explicó que como parte de las campañas de prevención, se incluye un convenio con la iniciativa privada para ampliar difusión de medidas de protección.

«Esta colaboración permitirá capacitar a cajeros de tiendas de conveniencia instituciones bancarias para evitar depósitos a extorsionadores, además de identificar cuentas bancarias relacionadas a este delito», dijo.

Asimismo, aseguró que la campaña preventiva incluye pláticas de concientización con recepcionistas de hoteles para identificar y evitar casos de secuestro virtual.

«Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de personas trabajadoras, que todos los días levantan negocios, cultivan la tierra o prestan servicios», expresó el titular de la SSPC.

Con información de El Universal

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar