Culiacán, Sin.- En Culiacán, la violencia familiar continúa siendo uno los motivos de llamada al 911. Yuridia Loveli Román González, secretaria del Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar, informó que cada día se reciben entre 20 y 30 reportes relacionados con esta problemática.
La funcionaria señaló que las colonias Alturas del Sur, San Isidro y el sector Centro son las que acumulan mayor número de casos, situación que se ha mantenido constante y que evidencia la necesidad de reforzar acciones preventivas.
Román González detalló que la violencia psicológica es la forma de agresión que más se reporta, seguida de la violencia física y la económica. Si bien estas situaciones afectan a mujeres de todas las edades, la mayor parte de los reportes proviene de mujeres de entre 30 y 45 años.
En el caso del Centro de la ciudad, precisó que se ha observado un incremento en los casos de acoso callejero, una problemática que afecta principalmente a peatonas y trabajadoras de la zona.
A pesar de los llamados de auxilio que llegan a diario, muchas víctimas aún no se atreven a denunciar de manera formal, ya sea por temor, dependencia o falta de acompañamiento, por lo que la secretaria reiteró la importancia de acercarse a las instituciones para recibir apoyo y orientación.






