Ciudad de México.- El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Tonatiuh Bravo, evidenció que con la desaparición de 54 fondos y fideicomisos, el gobierno federal tendría 154 mil 696 millones de pesos, los cuales se podrían transferir sin que estén etiquetados a un plan de reactivación económica o al fortalecimiento del sistema nacional de salud.
“Rechazamos la falta de compromiso de los diputados de Morena y aliados con las comunidades relacionadas y nos pronunciamos en contra de la extinción de los fideicomisos involucrados en el proyecto de dictamen en mención, ya que atenta contra el desarrollo de la ciencia y tecnología, el desarrollo metropolitano, el cambio climático, la salud, los migrantes, los derechos humanos, el deporte, la cultura y el apoyo frente a desastres naturales”, dijo a Latinus.
Precisó que el instrumento que más recursos tiene es el Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar. Su eliminación, añadió, tendría una afectación de 97 mil 108 millones de pesos destinados a la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos, la infraestructura en las entidades más marginadas, y el abasto y distribución de medicamentos para personas sin seguridad social.
“Rechazamos la falta de compromiso de los diputados de Morena y aliados con las comunidades relacionadas y nos pronunciamos en contra de la extinción de los fideicomisos involucrados en el proyecto de dictamen en mención, ya que atenta contra el desarrollo de la ciencia y tecnología, el desarrollo metropolitano, el cambio climático, la salud, los migrantes, los derechos humanos, el deporte, la cultura y el apoyo frente a desastres naturales”, dijo a Latinus.
Precisó que el instrumento que más recursos tiene es el Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar. Su eliminación, añadió, tendría una afectación de 97 mil 108 millones de pesos destinados a la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos, la infraestructura en las entidades más marginadas, y el abasto y distribución de medicamentos para personas sin seguridad social.
Aunque Mario Delgado, coordinador de Morena y aspirante a dirigir dicho partido, se comprometió ante cineastas, entre ellos Guillermo del Toro, a no desaparecer el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE), éste se encuentra en la lista para extinguirlos.
“La eliminación de FIDECINE implica una afectación de 224.2 millones de pesos, los cuales son destinados a capital de riesgo, capital de trabajo, crédito y estímulos económicos para actividades de realización, producción, distribución, comercialización y exhibición de cine nacional”, dijo Bravo Padilla.
El legislador precisó que el principal argumento para extinguir los fondos y fideicomisos es la corrupción, pero en ninguna parte del proyecto de dictamen se documentan actos de corrupción. El proyecto se discutirá y votará el martes en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y para aprobarse sólo requiere el voto de la mayoría de los presentes.
Entre los fondos a desaparecer se encuentra el de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, ciencia y tecnología, fondo de desastres naturales, investigación para salud, entre muchos otros.