Culiacán, Sin.- En México y en Sinaloa los costos de vivienda han incrementado hasta en un 90 por ciento en los últimos cuatro años, lo que resulta un aumento muy considerable y negativo, sobre todo para la clase trabajadora que busca acceder a vivienda de interés social.
Julio César Ruiz Meza, presidente de la Asociación de Asesores Inmobiliarios de Sinaloa, indicó que en la actualidad la casa más económica se encuentra en alrededor de 900 mil pesos, cuando en 2020 todavía se podían encontrar en medio millón.
El especialista atribuyó este problema a la crisis económica que ocasionó la pandemia, así como la inflación que de 2020 a 2023 fue muy marcada.
Dijo que aunque en este 2024 el índice inflacionario se ha estabilizado, está completamente descartado que los costos de vivienda disminuyan, y a lo más que se puede aspirar, es que se mantengan.