Guasave, Sin.- El médico del Centro de Integración Juvenil, Julio César González, señaló, que la pandemia por COVID-19 incremento el consumo y las alteraciones en la salud mental y emocional, alcanzó a repuntar la atención hasta en un 60 por ciento más de lo que tenían habitualmente, y reconoció, que se han visto regazados, ya que la capacidad de demanda supera al personal.
“La pandemia por COVID-19 profundizó el consumo y las alteraciones de la salud mental y emocional, y en efecto hemos visto maximizada la atención en nuestro centro hasta en un 50 a 60 por ciento más de lo que teníamos habitual, sin duda alguna hemos visto repentinamente como la capacidad de demanda supera al personal, ya que este programa tiene un objetivo muy claro sin embargo, este País opera con recursos insuficientes para poder abastecer a la población”.
El funcionario del CIJ, señaló, que dónde han visto una mayor demanda es entre los 15 a 29 años de edad, pero han llegado a atender menores de 10 a 12 años, resaltando que el principal factor de riesgo es la desintegración familiar, ya que, las personas se preocupan más por resolver su vida cotidiana dejando de lado la protección y comunicación con los hijos.
“Si hemos visto entre los 15 y 29 años de edad una mayor demanda, ha bajado aquí en nuestro municipio si porque lo hemos visto a partir de los 10 a 12 años, es lo más bajito que hemos detectado en nuestro centro, la desintegración familia es el principal factor de riesgo, dado a que la familia está involucrada en responder de una mejor manera las exigencias de la vida cotidiana y dejando de lado la protección y comunicación con nuestros hijos”.