Los Mochis, Sin.- En vísperas de la temporada fuerte de lluvias, o ante la expectativa de escurrimientos o desfogues si es que las precipitaciones son favorables para almacenamiento de agua en las presas, se han limpiado 50 kilómetros de longitud de drenes en la ciudad, a fin de prevenir inundaciones en zonas por donde atraviesan estas obras hidráulicas.
El secretario de Obras Públicas, Jaime Romero Barrera, dijo que en los trabajos participa el ayuntamiento y maquinaria de los módulos de riego de la Red Mayor del Valle del Fuerte, que están coadyuvando para liberar el cauce de todo obstáculo para el flujo del agua de lluvia.
Lamentablemente hay una parte que no se ha entendido de parte de la ciudadanía, y es que llegan y vacían camiones de escombro en los taludes de los drenes, y este material cae al cauce y obstruye el flujo del agua.
Hay un avance en drenes Mochihahui, Zacatecas, Alamos, Miguelito Bayoneta, 23 más 700, Chihuahuita, Canteras 5 y Dren Juárez, se tiene dividido en tramos y algunos registran un avance del 100 por ciento para concluir todo el 15 de julio.
Romero Barrera explicó también que el programa concluirá el 15 de julio, para que cuando empiece la temporada fuerte de lluvias en agosto y septiembre se tenga un adecuado flujo del agua pluvial.
Para el 15 de julio terminará al limpieza de todos los drenes, en el caso de las bocas de tormenta ha iniciado la tercera vuelta en la ciudad porque es constante, la ciudadanía está acostumbrada a tirar la basura a la calle, y ésta es arrastrada hasta las obras hidráulicas, como las rejillas pluviales, y vienen los problemas.
“Entonces, hay que estarlas limpiando constantemente para que cuando empiecen las lluvias no nos agarren desprevenidos y estén al 100 por ciento”, señaló Romero Barreras.
Finalmente, dijo que ahorita están enfrentando el vaciado de escombro a los drenes, llegan los camiones, se acercan al talud y ahí arrojan el material que obstaculiza el cauce.
Romero Barreras dijo que es necesario que en algunos canales no ha sido suficiente la excavadora, se metió una retroexcavadora para hacer el trabajo fuerte, pesado, lleva tiempo y mucho consumo de diesel.
Es gasto fuerte para la comuna, pero necesitamos prevenir eso, la única manera es concientizar, que el daño que se hace al tapar canales y drenes se revierte a la ciudadanía.