Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer esta mañana avances de la Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y dio a conocer que 110 mil 964 es el registro que en agosto del año pasado se hizo público, se han incrementado 9 mil 924 registros adicionales, esto tiene que ver con las entidades federativas que van actualizando.
Hay que restarle 5 mil 576 personas que ya fueron localizadas, y da entonces un total de 114 mil 815 personas con registro de desaparecidos. Le restan 15 mil 158 personas ya localizadas, por tanto actualmente hay 99 mil 729 personas en proceso de búsqueda.
El último reporte se dio el 14 de diciembre de 2023, donde se informó la localización de más de 16 mil personas, en estos tres meses ya se han localizado 20 mil personas.
Y enumeró cómo se dio esa localización.
Alcalde Luján explicó por entidad federativa los registros y las personas localizadas, como bien señaló el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, dijo que son ausencias voluntarias la gran mayoría, de las personas localizadas el 86 por ciento no fue víctimas de delito.
El 4 por ciento está relacionado con delitos, y el 10 por ciento fue víctima de algún otro tipo de delito, principalmente de violencia familiar. Se ha continuado con esta metodología que tiene que ver con colaboración entre diferentes instituciones.
La jornada de búsqueda casa por casa han sido fundamentales. Las instituciones que participan y coordinan son muchas, Gobernación, Bienestar, Seguridad y la Coordinación Nacional de Búsqueda.
Se ha continuado con el cruce de datos entre las dependencias federales. La funcionaria federal explicó que se habían realizado 5 jornadas de búsqueda, se ha ido a 111 mil 641 domicilios con visitas personalizadas en todo el territorio nacional, se ha iniciado desde el 7 de marzo la sexta jornada de búsqueda generalizada.
Se irá a los nuevos 31 mil 689 domicilios, del 7 de marzo al 25 de marzo de este año. Se conformaron mil 182 equipos con 2 mil 771 personas destinadas a esta búsqueda.
Finalmente pidió a las personas que escuchan si tienen alguna información sobre personas desaparecidas que puedan ayudar a obtener más indicios en busquedageneralizada.gob.mx.
También reportar a cualquier persona desaparecida a las plataformas disponibles.