Culiacán, Sin.- Priva una especie de «anarquía» actualmente en el campo sinaloense, toda vez que una gran cantidad de productores aprovecharon la humedad dejada por el fenómeno meteorológico «Norma» y comenzaron a sembrar sin solicitar el correspondiente permiso, señaló Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias dijo que, ante esta situación, es sumamente necesario que tanto la Secretaría de Agricultura como el Consejo Estatal de Sanidad Vegetal tomen cartas en el asunto para poner orden.
«La mayoría sembró sin permisos de siembra, las autoridades del ramo están haciendo una especie de barrido y un levantamiento directamente en campo, a través de los canaleros y sectores del campo, porque hay un desorden generalizado».
El líder cenecista lamentó que, a causa de este «desorden», no se ha podido realizar el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable y ello mantiene frenado todo relativo a programas y políticas públicas en favor del campo.
«Es el órgano rector, la máxima autoridad que rige lo referente a políticas públicas, programas. El mosaico de cultivos que deben establecerse en función de las condiciones, no se ha llevado a cabo»
De acuerdo a información de la propia Liga de Comunidades Agrarias, son entre 150 y 200 mil hectáreas de maíz las que hasta el momento se han sembrado en Sinaloa, de las cuales una mínima cantidad tiene permiso de siembra.