Guasave, Sin.- La mañana de este miércoles, el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta, estuvo de visita en Guasave para dialogar con el alcalde Martín Ahumada Quintero sobre el inicio de la campaña intensiva de vacunación y sacrificio de animales infectados con brucelosis, y es que el municipio será la zona de Sinaloa donde se iniciará por el hecho de que hay una triada de contagios en la que está inmersa la región, precisamente por ganado comprado en Baja California, que inició los contagios.
Destacó que no se trata de alarmar a la población, pero sí se debe de estar consciente de que en la zona existe una alta prevalencia de esta enfermedad en el ganado; la idea es que entre el Ayuntamiento de Guasave y la Asociación Ganadera Local ataquen el problema como se logró con la tuberculosis, misma que ya fue erradicada en Sinaloa con un total de 2 mil 469 animales sacrificados.
“No es para preocuparnos, pero sí atacar la enfermedad como lo hicimos con la tuberculosis porque son las dos enfermedades que nos están afectando; destacó que la idea es rescatar el estatus zoosanitario porque es una preocupación del señor Gobernador”.
La propuesta es iniciar de inmediato un censo de los animales con apoyo de síndicos, comisarios, la subdirección de Desarrollo Sustentable y los ganaderos, para posteriormente vacunar a todo el ganado ovino, caprino y bovino, para lo cual van a contratar a médicos veterinarios.
Explicó que van a concientizar a los productores para que sacrifiquen al ganado enfermo o bien vendan el animal y directamente lo lleven al rastro, pues la carne sí se puede consumir porque el fuego mata a la bacteria brucella. En el caso de que se compruebe que el ganado está contaminado se impedirá la venta de leche, asaderas o producto que no esté pasteurizado.
“Es un problema de todos, no sólo del Gobierno Estatal; todos tenemos que participar y todos tenemos que participar en esta tarea”.
Dio a conocer que la idea es recuperar en un máximo de dos años el estatus zoosanitario del estado de Sinaloa; sin embargo, aún falta revisar de manera exhaustiva rastros, centros de acopio, acciones que implementarán junto con todos los órdenes de gobierno en Sinaloa.