Los Mochis, Sin.- La infraestructura educativa de Sinaloa tienen deterioro tras muchos años de falta de mantenimiento y atención, aseguró Catalina Esparza Navarrete, subdirectora de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Ante padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec, la funcionaria explicó que la rehabilitación del plantel llevará un procedimiento administrativo, por lo que es prácticamente imposible determinar el tiempo en que iniciará y concluirá la obra.
“Queremos decirles que nuestras escuelas sufren un deterioro histórico, este deterioro no es del gobierno de la cuarta transformación, no es de un año para acá, este deterioro lleva de muchos años donde los anteriores gobiernos no le habían invertido el dinero suficiente, sin embargo es obligación de nosotros velar por la seguridad de sus niños, el ingeniero les informó que esto iba a llevar todo un procedimiento, ustedes saben primero es que se venga y se haga el levantamiento personas especializadas vienen toman fotografías, revisan el daño, revisamos el dictamen con protección civil, posteriormente a eso pasa planeación revisamos los recursos de aportaciones directas del gobierno del Estado y de alguna forma buscar recursos para proceder posteriormente a buscar quién construya”, comentó.
La funcionaria cumplió el compromiso de reunirse con las madres y padres del plantel para llevar una solución al problema de infraestructura, tras el bloqueo de la carretera Los Mochis- El Fuerte de este martes.“…este proceso es largo, yo no los voy a engañar no les voy a decir que mañana van a empezar a trabajar, porque acuérdense a mí en lo personal no me gusta mentir, no me gusta engañar a la gente, este es un procedimiento que puede llevar quizá hasta un poco más de un mes, pero es un procedimiento normal, quiero decirles que ya se está atendiendo su escuela, ustedes mismos ayer grababan un video cuando vino el ingeniero de ISIFE a hacer el levantamiento cuando se cayó el del techo”, destacó.
Esparza Navarrete explicó los múltiples problemas de infraestructura a los que se han enfrentado tras el regreso de la pandemia de Covid 19, además de la gran cantidad de recurso que se ha aplicado en la rehabilitación de las escuelas, sin embargo el vandalismo se hizo presente en muchas de ellas.
“No solamente eso, no solamente es el problema de techos y sanitarios, tenemos problemas eléctricos, se invirtió una gran cantidad de millones, se invirtieron cerca de 150 millones al inicio del ciclo escolar en reparar algunas escuelas, pero más tardamos en reparar que las escuelas en volver a sufrir otro robo otro vandalismo, este es un círculo vicioso, yo se los explico para que nos entiendan que los que reparamos una escuela y al día siguiente ya salió en la prensa que la robaron y que le robaron todo y hay que invertirle otro millón y medio, son situaciones difíciles, yo por eso apelo a su comprensión y agradezco su paciencia, porque yo sé que este problema insisto no es que tengan un año y cuando ustedes declaran en la prensa que tienen un año, yo sé que tiene más de un año esto y se agudizó por el asunto de la pandemia”, destacó.