Los Mochis, Sin.- Tras darse a conocer el presunto cobro excesivo por hasta un millón de pesos mensuales que la Comisión Federal de Electricidad le aplica al Ayuntamiento de Ahome por el encendido de luminarias, el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros afirmó no creer que haya “dolo” por parte de la paraestatal, y se dijo dispuesto a aclarar las cosas.
El alcalde ahomense explicó que esta es una situación heredada por administraciones pasadas, y que incluso no es la primera vez que sucede puesto que en las administraciones de Francisco López Brito y Esteban Valenzuela García pasó algo similar.
Enfatizó que él personalmente ha buscado el acercamiento con la CFE para dialogar sobre el tema y ellos han mostrado buena disposición, por lo que, afirmó, su intención es solucionar las cosas de mutuo acuerdo y no caer en confrontaciones.
“Muchas de las lámparas están apagadas pero, a lo mejor fundidas, y siguen cobrando, cuando hay algunos parámetros y hay convenios que se tienen bien establecidos de cómo se debe cobrar. Yo personalmente lo he tratado con ellos, y siempre he destacado la excelente relación que tenemos con la CFE, y sobre todo en este periodo de lluvia, ellos están trabajando con nosotros al mil por hora, entonces, lo que menos ando buscando yo es crear un conflicto con la Comisión Federal de Electricidad, sino por el contrario”.
El presidente municipal criticó el hecho de que haya sido una empresa consultora la que llevó este asunto a la luz pública, y sugirió que dicho proceder fue por intereses particulares.
Respecto al proceso legal que ya está en curso para tratar de recuperar hasta 35 millones de pesos cobrados por la CFE en los últimos tres años, el alcalde aseguró que esto es para no caer en omisiones y buscar un pago justo o un “ganar-ganar”.