Ciudad de México.- Se está atendiendo en Sinaloa, la confrontación que existe, “no tan abierta, total, pero si hay enfrentamientos, pocos, y por eso hay una movilización de las fuerzas armadas para proteger a la gente, y también para evitar la confrontación”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en el caso de Sinaloa hasta ahora no ha habido muchos homicidios, “es muy bueno aclarar que se hablaba de ocho, de 12, y es el Reforma, pues, que es… pero también el Universal, no ustedes pues”.
Dijo que estuvo bien la suspensión de la ceremonia del Grito de Independencia “por prudencia”, no es lo que estaaaaaa… no lo he visto, pero vean el Reforma, para que vean lo que es el amarillismo”.
Pues no es así, dijo, refiriéndose a titulares periodísticos nacionales sobre el caso.
“Decirle a la gente de Culiacán, porque además es sólo Culiacán, que estamos pendientes, que se actúe con precaución, pero sin alarmismos, que tengan cuidado… nosotros vamos a estar informando”, insistió el Presidente López Obrador.
No estamos en contradicción con la Fiscalía de Sinaloa, no, los muertos que dice la FGE son cuatro días desde que empezaron los enfrentamientos, y ayer fueron dos, y ahora dos o tres.
López Obrador dijo que la Fiscalía de Sinaloa habla de cuatro días, si, y en cuatro días son doce desde que comenzó.
Hay que ser muy objetivos, insistió el Presidente López Obrador.
También ellos deben actuar con un mínimo de responsabilidad, son su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado, es su país.
Esto se desajusta a partir de la detención o secuestro del señor Zambada, “El mismo, incluso, en su carta recomienda que no haya violencia, y todos debemos estar pidiendo que no haya violencia… para todos”.