Los Mochis, Sin.- No es solo el sector agrícola o los sectores productivos en general quienes deben extremar el cuidado del agua en esta etapa que empieza a hacer crisis la extrema sequía que se vive en Sinaloa, la población también debe tomar conciencia y no desperdiciar el agua en actividades cotidianas señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis.
Roberto Jr. Miranda Lagarda señaló que hay mucha gente a la que aún no le cae el “20” de lo que ocurre con la escasez del agua y por ello se debe realizar una campaña intensa sobre el uso eficiente del vital líquido, pero también aplicar las sanciones que corresponden.
“No pues se tiene que estar a favor y lamentablemente hay gente que no apoya y que no les ha faltado el insumo y no lo ven prioritario, creo que a todos nos pasa hasta que vemos la necesidad y debemos estar conscientes y apoyar estos temas que ya tenemos tiempo con esto y agrava y hay gente que no agarra el rolo como decimos”, comentó.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis comentó que en la ciudad la población continua con agua en sus viviendas, pero hay muchas personas que ya han tenido problemas principalmente en las comunidades alejadas y todos deben contribuir con el cuidado del vital líquido
“No han tenido una problemática, sin embargo los que están en alguna población los más alejados que ya les han llevado en pipas y pues es ahí donde debemos ser empáticos con todos”, expresó.
Roberto Jr. Miranda resaltó que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome trabaja con “cero tolerancia” y recibe los reportes de la ciudadanía sobre los desperdicios de agua que se puedan registrar.
“Que siguen con cero tolerancia en cuestiones de derroche y con algunos reportes si hay alguna observación del mal uso de la industria o habitacional, el casero, es fuerte y que es algo que se tiene que hacer si o si y se debe entrar en temas de reprimendas y en ocasiones aprendemos a la mala y ya sea doméstico, industria y comercio”, dijo.