Hay logros, pero la lucha no concluye para el sector agrícola nacional: Baltazar Valdez

Los Mochis, Sin.- Los acuerdos que se firmaron en la mesa de dialogo entre Gobierno Federal y productores de diversas organizaciones encabezadas por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano significan un avance muy positivo para el sector, ya que existen compromisos que esperan los productores que se cumplan en tiempo y forma, señaló Baltazar Valdez Armentía.

El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa mencionó que es importante aclarar que aun y con los logros que se obtuvieron, la lucha del sector agrícola en el país se mantiene, debido a que faltan algunos puntos importantes por definir como es el precio para el maíz, no obstante, comentó que existe beneplácito por el compromiso del gobierno en saldar los apoyos pendientes tanto para maíz como para trigo.

“Creo que hemos tenido un logro importante y que existen las bases para que se paguen los apoyos pendientes a los productores y decir que en Sinaloa se deben alrededor de 800 millones de pesos que eso va a reactivar de alguna manera la economía del estado y pues los productores van a tener acceso a ese recurso que hasta hace unos días había incertidumbre de que fuera cubierto”, explicó.

El líder agrícola en Sinaloa indicó que este es un primer paso en las negociaciones entra las autoridades y los productores, ya que aún falta mucho por hacer en materia de comercialización y precio para los granos básicos.

Baltazar Valdez resaltó que el tiempo que se dio para que se cumpla con el pago de los recursos pendientes del maíz son 45 días, pero algo muy importante dijo es que también hay noticias positivas para los productores de trigo, ya que en el corto plazo se abrirán las ventanillas para el registro y se empiece a pagar el complemento al precio de garantía pendiente de la cosecha más reciente.

Poe lo pronto, el dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa comentó que estarán vigilantes de que se cumplan cada uno de los acuerdos firmados en la ciudad de México y que los productores puedan mantenerse con mayor certeza en la actividad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar