Sonora.- Un tren descarrilado, mil 500 domicilios dañados y 6 mil 500 personas fueron afectadas con las lluvias recientes en Guaymas y Empalme, donde autoridades de Sonora registran 312 refugiados.
De acuerdo con los últimos informes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se han afectado ocho colonias y activado siete refugios en ambos municipios por zonas inundadas.
Mientras que los tramos carreteros de Guaymas y Empalme se han dañado en distintas ubicaciones, por lo que se instalaron dos refugios en Guaymas con 61 personas y cinco resguardos de emergencias en Empalme con 251 habitantes que tuvieron que abandonar sus hogares.
Reportando así la CEPC diez apoyos a la ciudadanía, 19 inundaciones, dos personas atrapadas y tres desalojos en Guaymas, así como 49 afectados que fueron rescatados en Empalme, además de informarse sobre un tren descarrillado.
Ubicaciones afectadas en carreteras
Por otra parte, la Coordinación de Estatal de Protección Civil informó los puntos que se vieron dañas en las carreteras de Guaymas y Empalme, revelándose el colapso del puente San Ramón en el kilómetro 138.
Un socavón en el kilómetro 108-109 de Guaymas-Empalme, así como un tráiler que acabó varado en el kilómetro 107-108; y colapso del puente entre El Tomatal y La Aguilita.
Por seguridad, cierran carreteras
Los daños se presentan a la altura del kilómetro 80-100 por inundaciones sobre la vialidad, además de informarse sobre los cierres parciales en distintas carreteras, como el cierre de la carretera internacional en el tramo Hermosillo-Guaymas, Ciudad Obregón-Empalme, y la carretera 36 Norte Hermosillo-Puerto Libertad; el tramo de Benjamín Hill-Santa Ana, Ímuris.
También hay afectaciones en la Carretera Federal 17, a la altura del tramo Cumpas-Nacozari, mientras que el paso por el arroyo San Cristóbal en Sinoquipe se encuentra impedido por las lluvias.
Por tal motivo, se exhorta a la ciudadanía en llamar al 911 en caso de cualquier emergencia que se pudiera presentar en el Estado, ya que las autoridades de los tres niveles de gobierno permanecen atentos a cualquier reporte.
Asimismo, un ciudadano informó a la Coordinación Estatal de Protección Civil el derrumbe y cierre total de la carretera Cumpas-Nacozari en el kilómetro 62, el cual se pide a la ciudadanía no circular.
Recuerda que DIF Sonora tiene un centro de acopio para apoyar a las personas que han perdido todo por las inundaciones y lluvias que no han dejado de registrarse en esta semana. Puedes llegar tus aportaciones a Bulevar Luis Encinas y Monteverde.
En Guaymas, bomberos posponen celebraciones por su día
A través de un comunicado, el Patronato de Bomberos del Heroico Puerto de Guaymas, informó a la población que se ha tomado la decisión de posponer el destejo del Día del Bombero.
De acuerdo con el aviso de la Asociación Civil, estas medidas se tomaron por los desastres que se han registrado en la ciudad con las lluvias recientes, en las que el cuerpo de emergencias ha brindado apoyo a la comunidad, ya que se registraron colonias afectadas por inundaciones y crecientes de arroyos y en vialidades.
Los preparativos de la celebración ya estaban listos, incluso el platillo que degustarían los miembros de la corporación; el comandante de Bomberos, Juan Carlos González Vega y el presidente del Patronato de Bomberos de Guaymas, Miguel Ángel Torres Rubio señalaron que los alimentos se repartirán con el personal que se encuentre en guardia.
Mientras que el resto de los platillos se canalizaron a los albergues que se encuentran activos en la ciudad para animar a los ciudadanos que tuvieron que resguardarse fuera de sus casas.
Con información de El Sol de Hermosillo