Culiacán, Sin.- Sara Bruna Quiñónez Estrada, titular de la Fiscalía General del Estado, reveló que hay «muchas lagunas» en el caso de la desaparición de Luis Alonso García Corrales y Juan Francisco Cerón Beltrán, militantes del Partido Sinaloense que estuvieron desaparecidos durante tres días.
La autoridad investigadora consideró incluso «poco creíbles» las versiones de ambas personas cuando estos reaparecieron afortunadamente con bien.
Asimismo, no descartó la posibilidad de un «autosecuestro», tal como lo manejó el gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia Semanera.
La fiscal aclaró que la carpeta sobre este caso sigue abierta y se investiga como desaparición forzada.
«Nosotros lo manejamos como una desaparición forzada porque así fue la denuncia que presentaron, tenemos algunos datos que no les puedo adelantar, pero no tenemos cerrada todavía la carpeta, porque sí tiene muchas lagunas la versión que dan, como que no nos parece muy creíble lo que dicen».
Cuestionada sobre las «lagunas» a las que hizo referencia, la fiscal detalló que, por ejemplo, en su declaración los pasistas no especificaron en qué lugar los dejaron, además de que uno de ellos señaló que le quitaron su teléfono celular pero después se comunicó con su esposa para avisar que estaba con bien, lo que fue catalogado por Sara Bruna Quiñónez como «importantes contradicciones».
Luis Alonso García Corrales es candidato del PAS a una regiduría en Culiacán, y Juan Francisco Cerón Beltrán es parte de su equipo de trabajo. Ambos personajes se reportaron como desaparecidos el sábado 13 de abril, dos días antes del inicio de las campañas locales, por el líder pasista Héctor Melesio Cuén Ojeda. Durante un par de días se realizaron marchas y manifestaciones exigiendo su retorno con vida. El martes 16 de abril aparecieron, afortunadamente, sanos y salvos, sin ofrecerse un panorama claro de dónde, cómo ni por qué se los llevaron.