Hay personas desaparecidas desde la Guerra Sucia en la década de los 70: CNB

Guasave, Sin.- La problemática de la desaparición de personas viene desde mucho tiempo atrás y desde diferentes contextos, incluso algunas de las personas que se buscan en la actualidad, desaparecieron desde los años 70, en medio de la Guerra Sucia, informó Alejandro Jiménez Padilla, director del Centro Nacional de Identificación Humana, de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que hoy se instalaron en Guasave para tomar muestras de perfil genético y documentación.

Dijo que es importante que acuda la familia completa para presentar los reportes sobre las personas desaparecidas ya que con esto se tendrán mejores resultados y más elementos genéticos que comparar, así como conocer posibles detalles que puedan aportar familiares cercanos, los cuales en muchos casos son desconocidos por los padres.

Informó que en el estado hay más de 5 mil reportes de personas desaparecidas y a nivel nacional son más de 110 mil, de los cuales 52 mil cuerpos están en los SEMEFOS o en fosas comunes y no han sido identificados.

Precisó que la misión de este programa es construir una base de datos nacional, que no sólo incluya información genética, sino también información individual más detallada que puedan proporcionar los familiares, como son piezas dentales, posibles fracturas, tatuajes u otras características. En este procedimiento toman la muestra del ADN con una muestra de raspado bucal y se complementa la información con una entrevista con los familiares.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.