Los Mochis, Sin.- Ni con el esquema que se tiene para comercializar la producción hacia China y con la expectativa de obtener un buen precio y con ello buenas utilidades, los productores han mostrado poco interés en la siembra de sorgo en la región norte de Sinaloa y así se ve reflejado en los permisos de siembra que se han solicitado manifestó el gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte.
Francisco Javier Orduño Cota señaló que los productores solo han solicitado permisos para la siembra de una mínima superficie de poco más de 50 hectáreas, aunque aclaró que la fecha óptima de siembra es hasta el 31 de diciembre.
“De hecho aquí los productores han visto el sorgo como cultivo de primavera verano, sin embargo se autorizó para el que quisiera probar en otoño invierno y llevamos 55 hectáreas y pudiéramos ver quienes más se inclinan a sembrarlo”, explicó.
El directivo de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte indicó que los productores se mantienen con la cultura de que el sorgo es de primavera verano y no de otoño invierno.
“De hecho incluso cuando ha habido agua suficiente y en este caso es la disyuntiva excepto que hubiera aportaciones extraordinarias en invierno, pero aun así hay inquietud en productores y esos lotes que mencione son lotes de validación porque no hay fecha que se pueda decir que es la mejor y si coincide la floración con algunos factores de alta humedad ambiental puede haber enfermedad del ergot y la gente le tiene miedo a ese factor”, comentó.