¡Hay que aprender la lección!, dice AMLO ante la crisis política de Perú

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que ya fijó su postura respecto de la revuelta política en Perú, “la política exterior de México tiene como principio la no intervención y la determinación de los pueblos… y nos vamos a ceñir a la política exterior”.

Habló a la oficina para que me avisaran que iba hacia la embajada de México en Perú, “pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono, y que iba a solicitar el asilo, y que si le abrían la puerta de la Embajada…

“Busqué a Marcelo Ebrard y le comenté, y le dije que buscara a nuestro embajador, y abriera la puerta de la embajada…. Pero al poco tiempo tomaron la embajada”, resumió el presidente.

“Nosotros pedimos que se le respeten sus derechos humanos, que se actúe con legalidad verdadera, que se proteja a su familia. Lo demás, lo político, ya lo va a atender la secretaría de Relaciones Exteriores”, manifestó.

Es importante recoger la lección “porque esto se está aplicando en distintas partes, son golpes blandos, ya no es la intervención militar, ya es ir con el control de los medios de información… ir socavando autoridades legítimamente constituidas, más si se trata de gente surgida del pueblo, o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo, y no pertenece a las élites”.

Han implementando campañas de desprestigio, magnificando errores que se cometen, y siguen siendo los medios instrumentos para manipular y justificar actos contrarios a la democracia.

López Obrador dijo que esto pasó en Brasil, acaba de pasar en Argentina, ahora es Perú, “por eso, mi recomendación a los jóvenes que quieren dedicarse al noble oficio de la política, y que quieren hacerlo porque sinceramente desean servir a los demás, y quieren transformar, no quieren continuar con más de lo mismo…

“No se debe confiar en los que supuestamente son líderes de opinión o pertenecen a la llamada clase política. Ahí hay mucha falsedad, y antes y todavía se piensa que la política es estar bien con los potentados, es estar bien con los medios de información, es estar bien con los intelectuales alcahuetes… nooooo…. Hay que estar bien con el pueblo por dos razones, una que es fundamental, por humanismo, porque gobernar es atender a todos, pero fundamentalmente a los más necesitados.

“Esa es una razón, y la otra, es que el pueblo no es malagradecido, el pueblo es leal”, dijo.

Si existe esa base social se puede avanzar, sostuvo.

Lamentó lo que sucedió porque desde que ganó legal, legítimamente Pedro Castillo fue víctima de acoso, de confrontación, no aceptaron sus adversarios, sobre todo las élites económicas, políticas de ese país el que él gobernara.

“Entre otras cosas, y eso es lo que más lamento, porque lo consideraban serrano….”, dijo.

López Obrador indicó que “nosotros hemos padecido de ese racismo que no se debe permitir en ningún lugar del mundo. Las mujeres del conservadurismo en la época de Juárez, cuando iban al baño decían voy al Juárez”.

Muy lamentable, estuvo siempre acosado, lo fueron debilitando, hasta que lograron destituirlo.

“Pero es la decisión que tomaron estas élites, yo no creo que sea lo mejor para los pueblos. Lo lamento mucho por el pueblo de Perú”, dijo.

Y mencionó a Mario Vargas Llosa, a la hija del ex presidente Fujimori, y así, “estos grupos políticos, económicos, élites, no piensan en el pueblo”.

Señaló que ya tenían todo para destituir a Pedro Castillo, “incapacidad legal… y me imagino que cuando siente que lo van a destituir, pues toma una decisión de desaparecer el Congreso, pues eso fue lo que precipitó su destitución, y además les dio el argumento –entre comillas—porque se vuelven muy constitucionalistas, muy respetuosos de la legalidad, para destituirlo”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar