Hay que saber votar en las elecciones del 2024 para que haya contrapeso de poderes: COMEV

Los Mochis, Sin.- Al no tener una persona fuerte que pudiera dar la competencia como candidato a la presidencia de la república, se observa un panorama complicado para la oposición quienes tendrán que ser muy inteligentes y cautelosos al momento de tomar esa decisión y dar una verdadera batalla en las elecciones del 2024 consideró el presidente de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia en el país.

David Mora Grijalva señaló que si en este momento se pregunta cómo se observa el panorama para la oposición de cara al proceso electoral del próximo año, la respuesta es complicado por el trabajo adelantado que ya tienen varios aspirantes de Morena, a quienes se les ha denominado “corcholatas”.

“Si ahorita me preguntaras sería complicado porque no hay un candidato a lo que he preguntado y he percibido que no hay candidato fuerte y poder hacer frente al partido en el gobierno y hacer una buena campaña, pero el contrapeso es necesario”, expuso.

El líder nacional de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia en el país indicó que es necesario que se analicen las condiciones que se tienen para este próximo proceso, ya que la oposición no cuenta con estructura y tampoco con una figura que los pueda representar, además de que también se debe pensar en las diputaciones y senadurías para que se pueda dar el contrapeso de poderes.

“Llegar a la presidencia se necesita un buen vehículo y un buen conductor, ahorita hay buen vehículo y aunque no haya un buen conductor puede llegar, porque la oposición no tiene estructura y tiene que ser muy inteligente con las alianzas y entonces pudiera y quien gane también que haya un contrapeso y que no sea un poder absoluto en el poder ya sea el que está o el de la oposición”, explicó.

David Mora mencionó que es indispensable el llamado que se hace a la ciudadanía para que salga a votar, pero en la actualidad debe existir madurez e inteligencia al momento de acudir a las urnas y emitir su voto en forma razonada y no dar el poder a un solo partido para que exista el equilibrio.

“Muchas veces el candidato a la presidencia, o a gobernadores, otros y como votamos no diferenciamos el voto, nos vamos por un solo color y eso no debe ser, porque es importante dar el equilibrio en la toma de decisiones y no dar todo el poder al ejecutivo”, dijo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.